Anatomía y Articulaciones de las Extremidades y Columna Vertebral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Columna Vertebral y Cintura Escapular

El miembro superior se articula con la columna vertebral a través de la cintura escapular, mientras que el miembro inferior se une mediante la cintura pélvica. La columna vertebral posee 33 vértebras, de las cuales 24 son móviles. Se clasifican en: 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4 coccígeas. La articulación entre las vértebras se realiza gracias a los discos intervertebrales, que proporcionan amortiguación. Estos discos tienen una estructura externa de tejido fibrocartilaginoso y un núcleo pulposo interno que absorbe los impactos.

Características de las Vértebras

  • Vértebras Cervicales: Poseen procesos espinosos bífidos (excepto C7, que es prominente), agujeros transversos en los procesos transversos por donde pasan las arterias vertebrales (que irrigan el cerebro), y cuerpos vertebrales más pequeños. Tienen pedículos cortos, proceso espinoso, y apófisis transversas con dos tubérculos.
  • C1 (Atlas): Se une a los cóndilos del occipital, carece de cuerpo y se articula con el axis.
  • C2 (Axis): Presenta una prominencia vertical superior (diente del axis), un cuerpo robusto y dos masas laterales donde se unen las apófisis articulares del atlas (articulación sinovial plana).
  • Sacro: Formado por 5 vértebras fusionadas, con 4 pares de agujeros por donde emergen los nervios sacros. En la región superior, se articula con el cuerpo de L5, formando el promontorio. Lateralmente, presenta una superficie articular (oreja) para la articulación con los huesos ilíacos. En la región posterior, se observa la cresta media (fusión de procesos espinosos), la cresta intermedia (unión de procesos articulares) y la cresta lateral (procesos transversos). En la parte inferior, se encuentra el hiato sacro.

Ligamentos de la Columna Vertebral

  • Anterior: Ligamento longitudinal anterior.
  • Posterior: Ligamento longitudinal posterior.
  • Ligamentos interespinosos (entre los procesos espinosos).
  • Ligamentos supraespinosos (en los vértices de los procesos espinosos).
  • Ligamento amarillo (une las láminas vertebrales).

Miembro Inferior y Cintura Pélvica

El miembro inferior está compuesto por el fémur, la tibia y el peroné. Se articula con el hueso coxal (cintura pélvica) mediante la articulación sacroilíaca. En la fosa del acetábulo se encuentran las tres porciones del hueso coxal: ilion, isquion y pubis. La fosa ilíaca es un accidente óseo relevante. En la cara lateral del ilion se encuentran las líneas glúteas, donde se insertan los músculos glúteos.

En el acetábulo se articula la cabeza esferoidea del fémur. Entre el isquion y el pubis se encuentra el agujero obturado. El fémur se inserta en el acetábulo, en la espina ciática. La cara articular coxal se articula con la cara auricular de la rótula. La articulación entre el hueso púbico y el ilion es de tipo sínfisis (sínfisis púbica).

La articulación entre el sacro y el hueso coxal puede ser de tipo sínfisis o sinovial condílea. El miembro inferior tiene aproximadamente 30 huesos.

Estructuras del Fémur

  • Trocánter mayor: Protuberancia en el cuello del fémur (cara anterior).
  • Trocánter menor: Saliente en el hueso fémur (cara posterior).
  • Línea áspera: Ubicada en la cara posterior del fémur, sirve para la inserción de músculos.
  • Zona intertrocantérea: Accidente óseo en la región posterior del fémur.
  • Zona condilar: Contiene los cóndilos que participan en la articulación de la rodilla.

Articulaciones Relevantes

  • Articulación coxofemoral: De tipo esferoidea.
  • Articulación de la rodilla: Gínglimo o tróclea.

Rótula y Músculos Asociados

La rótula es un hueso sesamoideo al cual se unen los músculos cuádriceps, que son cuatro: tres vastos (medial, intermedio y lateral) y un recto (recto anterior).

Estructuras de la Tibia y el Peroné

  • Músculo tibial anterior: El músculo más cercano a la tibia.
  • Maléolo medial: Accidente óseo de la tibia, cercano a la articulación del tobillo.
  • Maléolo lateral: Accidente óseo del peroné.

Entradas relacionadas: