Anarquismo y Marxismo: Principios y Diferencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
El Anarquismo
El anarquismo, desarrollado en la segunda mitad del siglo XIX, es una alternativa al marxismo. Sus principales teóricos fueron Proudhon, Bakunin (1814-1876) y Kropotkin (1842-1921).
Principios del Anarquismo
A pesar de su diversidad ideológica, el anarquismo se caracteriza por los siguientes principios:
- Rechazo de la propiedad privada: Defensa de la propiedad colectivista.
- Destrucción del Estado: No buscan conquistar el poder, sino destruirlo.
- Sociedad igualitaria: Basada en la libre federación de comunas.
- Anarquía: Sociedad basada en la libertad individual, la propiedad colectiva y la ausencia de autoridades.
Métodos Anarquistas
Los métodos utilizados para alcanzar la anarquía variaron, desde pacíficos hasta violentos (como atentados terroristas).
El Marxismo
Dentro del socialismo, Karl Marx fue una figura clave. Abogó por la unión de los obreros para defender sus derechos y conquistar el poder a través de una revolución.
Principios del Marxismo
- Dictadura del proletariado: Una vez en el poder, los obreros eliminarían las desigualdades como paso previo a una sociedad sin clases.
- Plusvalía: Los burgueses se enriquecen quedándose con parte de los beneficios de los obreros.
- Lucha de clases: La historia evoluciona a través de la lucha entre clases dominantes y dominadas. En la época de Marx, la burguesía era la clase dominante y el proletariado la dominada. La revolución obrera conduciría a una sociedad justa con el triunfo de los obreros.