Analogías y diferencias entre campos eléctricos y gravitatorios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB
Analogías
Ambos se calculan mediante ecuaciones muy similares.
Son campos de largo alcance que se anulan en el infinito, son centrales y conservativos.
Al ser conservativos llevan asociados un potencial escalar característico.
Ambas cumplen el teorema de Gauss.
Ambas son directamente proporcionales al producto de las magnitudes e inversamente proporcionales al cuadrado de las distancias.
Las líneas de campo creadas por las magnitudes puntuales son radiales y abiertas.
Son fuerzas que actúan en el vacío mediante campos de fuerza.
Diferencias
Las magnitudes responsables del campo eléctrico es la carga eléctrica y existe dos tipos de cargas eléctricas (positivas y negativas) mientras que solo existe un tipo de masa responsable del campo gravitatorio.
La fuerza gravitatoria es siempre atractiva mientras que la eléctrica puede ser atractiva o repulsiva.
La energía potencial gravitatoria es siempre negativa mientras que la eléctrica puede ser positiva o negativa.
La fuerza eléctrica es mucho más intensa que la gravitatoria (la constante es del orden de 10^20 veces la de la gravitatoria).
Las líneas de campo gravitatorio van siempre hacia las masas mientras que las del campo eléctrico pueden nacer o morir en las cargas.
La fuerza gravitatoria no depende del medio en el que se encuentren las masas mientras que la eléctrica si depende.