Análisis de 'Vuelva Usted Mañana': Crítica Social y Xenofobia en Larra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

'Vuelva usted mañana': Un retrato crítico de la sociedad española

Tema: El tema central de este artículo es la crítica mordaz de Larra hacia la sociedad española, evidenciada en su actitud perezosa y hostil hacia un extranjero que buscaba invertir en el país.

Argumento

El relato sigue las desventuras de un extranjero, Sans Delai, que llega a España con la intención de invertir su capital. Su objetivo era obtener los permisos necesarios en quince días, pero Larra le advierte de la imposibilidad de lograrlo. Tras meses de intentos fallidos, Sans Delai se enfrenta a la constante respuesta: “vuelva usted mañana”. Esta dilación no se debe a la carga de trabajo, sino a la simple pereza y desidia.

Finalmente, el extranjero decide abandonar el país. Larra concluye el artículo con un debate con un hombre que cuestiona el derecho del extranjero a establecer un negocio, contraponiendo esta opinión a la suya, que considera que dicha inversión beneficiaría al país.

Tipo de narrador

El narrador es el propio Larra, lo que lo convierte en un narrador interno que participa activamente en la narración. Se clasifica como narrador protagonista y, a la vez, omnisciente, ya que conoce todos los detalles de la historia, incluso los pensamientos de los personajes. Al ser un narrador interno, utiliza la primera persona y el tiempo pasado para relatar los acontecimientos.

Personajes

En el artículo destacan cuatro grupos de personajes principales:

  • Larra: Se presenta como un crítico de la pereza de los españoles. Inicialmente, recibe a Sans Delai con ingenuidad, consciente de la desventura que le espera. A través de la ironía y el sarcasmo, Larra critica la actitud negligente de los españoles hacia los extranjeros.
  • Sans Delai: El extranjero que llega a España con la intención de invertir. Es bien recibido por Larra, pero su ingenuidad lo lleva a creer que los trámites burocráticos se resolverán rápidamente. Su prudencia le permite persistir durante más de medio año, escuchando la misma evasiva: “vuelva usted mañana”.
  • El grupo de españoles perezosos: Son el blanco principal de la crítica de Larra. Su vagancia en asuntos relacionados con extranjeros sugiere una actitud xenófoba, donde su pereza se convierte en un beneficio personal.
  • El señor patriótico: Comparte la opinión de los perezosos, defendiendo que España es solo para los españoles y rechazando cualquier trato con extranjeros. Representa otra manifestación de xenofobia.

Larra no tolera la pereza motivada por la xenofobia y critica severamente esta actitud.

Espacio y tiempo

El artículo no destaca espacios específicos por su relevancia. Se mencionan la casa de Larra, la calle y las oficinas de los empresarios a los que Sans Delai se dirige.

El tiempo extratextual se sitúa en el siglo XIX, reflejando las costumbres sociales de la época. La narración abarca aproximadamente medio año, con marcas temporales que indican la duración de los hechos.

Artículo costumbrista

Este artículo se inscribe dentro del costumbrismo, ya que Larra critica una costumbre arraigada en la época: la pereza de los españoles en el ámbito laboral cuando se trata de interactuar con extranjeros. Esta actitud conlleva a la misantropía y la xenofobia, aspectos que Larra denuncia con vehemencia.

Entradas relacionadas: