Análisis de la Unidad Dramática en Hamlet de Shakespeare
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB
La Unidad de Acción en Shakespeare
Las dramas de Shakespeare se desarrollan en una sola trama, es decir, Shakespeare respeta la Unidad de Acción.
Concepción renacentista del Universo
La idea de armonía y jerarquía dominaba la mente renacentista, que veía 3 clases de orden:
- Orden en el universo
- Orden en el sistema político
- Orden en el sistema humano
Los 3 estaban en una relación analógica.
En esta concepción, el centro de todo lo constituye el hombre, la criatura sometida a la lucha de los contrarios y su debilidad lo hace caer una y mil veces en el mal. Felizmente, otra parte de la humanidad logra mantener intactas las fuerzas del bien y así la justicia castiga a aquellos y premia a estos luego del sufrimiento.
Análisis de la Estructura Dramática en Hamlet
Hamlet es una obra dramática que pertenece al subgénero tragedia, está estructurada en 5 actos.
El conflicto dramático avanza hasta su solución final a través de las siguientes secuencias que se relacionan en un orden causal:
- Planteamiento: Presentación de las fuerzas en conflicto
- Motivación: Motivos que producen el conflicto
- Nudo: Momento de máxima contradicción de dichas fuerzas
- Desenlace: Aflojamiento de la tensión dramática, situación feliz o infeliz del conflicto.
Temas de la obra
Se desarrollan a través de toda la obra pero no son planteados explícitamente, hay que reconocerlos a través de las escenas con las distintas acciones y conversaciones: