Análisis del Turismo en España: Retos y Oportunidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
El Encarecimiento del Sector Turístico en España
Desde el ingreso de España en la Unión Europea, el sector turístico ha experimentado un encarecimiento sin que se haya producido una mejora significativa en la calidad de los servicios. Algunos de los principales problemas que enfrenta el sector son:
- La rigidez de la oferta y su escasa adaptación a las nuevas exigencias de la demanda.
- La escasez de infraestructuras, que produce saturación en la temporada estival.
- La dependencia de los tour-operadores internacionales, compañías que contratan hoteles y transportes, y llegan a controlar los precios, los gustos y las decisiones de la clientela, que demanda más calidad.
- La competencia de otros países mediterráneos del norte de África y el reciente atractivo de los países del este de Europa.
Objetivos Prioritarios de la Política Turística (1996-1999)
Para lograr la reconversión del sector y mejorar la competitividad, se establecieron los siguientes objetivos prioritarios:
- Potenciar el turismo de calidad, creando buenas infraestructuras y cuidando el medio ambiente. Para ello se fijan modelos de calidad y de servicio asumibles voluntariamente por las empresas turísticas.
- Mejorar la estacionalidad y los desequilibrios de la zona, impulsando nuevas modalidades de turismo, entre ellas:
- El turismo de la tercera edad.
- El turismo deportivo (el náutico y el relacionado con el golf).
- El turismo rural (sol y playa).
- El ecoturismo, que valora principalmente las condiciones naturales (parques naturales).
- El turismo de congresos y convenciones.
- Disminuir la dependencia del exterior mediante la creación de tour-operadores nacionales, tanto en el mercado interno como en el externo.
- Compatibilizar el desarrollo del turismo con la calidad medioambiental. Hoy preocupa que el turismo no perjudique al medio ambiente.
Características de la Oferta Turística y Tipos de Turismo
El modelo turístico que se ha consolidado en España tiene como principales características:
- La procedencia internacional de los visitantes, su condición de turismo de masas y la demanda concreta de sol y playa.
Procedencia de los Turistas
Los países emisores de turistas a España son, principalmente, los integrantes de la Unión Europea, especialmente Alemania y Reino Unido, de donde procede casi la mitad de los turistas que visitan anualmente. Les siguen Francia, Italia y países escandinavos. También es importante la corriente turística procedente de Estados Unidos y de Japón, y comienzan a emerger algunos países del Este (Rusia, Polonia…).
Estacionalidad del Turismo
En general se trata de un turismo estival por su calendario de vacaciones, de ahí se da la estacionalidad del turismo, que provoca saturación de los sectores de transporte y hostelería en julio y agosto.
Importancia del Turismo Nacional
Poco a poco, el turismo nacional se ha ido incorporando a este modelo, de manera que muchas playas registran una masa equilibrada entre extranjeros y españoles.
Turismo de Jubilados
Asimismo, va aumentando el turismo de jubilados, nacionales y extranjeros, que aprovechan su disponibilidad de tiempo para adaptarse a las mejores ofertas y contribuyen a la ocupación hotelera en temporada baja, tan beneficiosa para la actividad del sector y para la estabilidad del empleo.
Tipos de Turismo en España
- Turismo de sol y playa: se da sobre todo en verano en las zonas costeras.
- Turismo cultural: para visitar ciudades con monumentos histórico-artísticos, museos, conciertos, espectáculos…
- Turismo deportivo y de aventura: la caza, el senderismo, el esquí, el montañismo…