Análisis de la Turba en Julio César de Shakespeare: Influencia y Manipulación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB
Pregunta 28
Tras el parlamento de Bruto, Antonio se dirige a la misma gente. ¿Qué les dice? ¿Cómo reacciona ahora la turba?
Marco Antonio dice que César era un amigo leal y sincero. Que si era ambicioso, pagó por ello. También repite a menudo que Bruto dice que César era ambicioso, y que Bruto era un hombre honrado. Marco Antonio recibe el apoyo del pueblo.
Pregunta 29
De la reacción ante Bruto y luego ante Marco Antonio, ¿qué se puede decir de las multitudes? ¿Qué quiere mostrarnos Shakespeare?
Se puede decir que las multitudes son muy influenciables y que solo hacían lo último que se les decía. Shakespeare nos quiere mostrar que las personas no pensaban y siempre seguían a personas como Marco Antonio y Bruto.
Escena III
Pregunta 30
¿En qué consiste el propósito Shakesperiano de la confusión entre el poeta y el conjurado?
Esta confusión consiste en demostrar que el pueblo no pensaba a quien mataba, con que la víctima tuviera el mismo nombre que un conspirador, alcanzaba para matarlo.
Pregunta 31
¿Qué opinan Marco Antonio y Octavio sobre Lépido? ¿Cómo se advierte esa personalidad en la historia?
Antonio dice que Lépido es un mensajero que solo servía para hacer recados, una persona a la que se adiestra, se dirige y se estimula a ir hacia adelante, solo era un trasto. Mientras que Octavio dice que es un soldado experto y valiente. Esto se ve en la historia cuando a Lépido le entregan África, la parte considerada “inservible” dentro del Imperio, de la cual venían los esclavos y no se realizaban actividades económicas ni nada, era la nada misma.