Análisis de Textos: Tipos, Funciones, Figuras Retóricas y Registros Lingüísticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Tipología Textual
Tipo de texto:
- Narrativo
- Descriptivo
- Argumentativo
- Expositivo
- Instructivo
- Conversacional
Tipo de estructura:
- Deductiva
- Inductiva
- Encuadrada
- Intuitiva
- Repetitiva
Tipos de argumentos:
- Argumento de la mayoría
- De utilidad
- Ético
- Hedonista
- Autoridad
- Causa-efecto
- Ejemplo
- Analogía o comparación
- Datos y estadística
- Verdades evidentes
Género textual:
- Artículo de opinión
- Columna periodística
- El editorial
Modalización
La modalidad oracional y comunicativa
- Enunciativa o asertiva: Oraciones que afirman o niegan algo
- Interrogativa: Plantean una pregunta
- Exclamativa: Expresan una emoción
- Dubitativa: Expresan duda
- Desirativas: Expresan un deseo
- Imperativa: Expresan una orden
Las figuras retóricas
- Metáfora
- Símil
- Ironía
- Hipérbole
- Asíndeton
- Polisíndeton
- Personificación
- Antítesis
- Reticencia
Los signos de puntuación
- Puntos suspensivos
- Paréntesis
- Comillas
Campo Semántico
- Hiperónimo-hipónimo
Funciones del Lenguaje
- Representativa o referencial: Transmite información
- Expresiva o emotiva: Expresa el estado de ánimo del emisor
- Apelativa o conativa: Influye en la conducta del receptor
- Fática o de contacto: Mantiene el canal de comunicación
- Metalingüística: Habla sobre el propio lenguaje
- Estética o poética: Utiliza recursos literarios
Las Figuras Retóricas
- Metáfora
- Símil
- Ironía
- Hipérbole
- Reticencia
- Asíndeton
- Polisíndeton
- Personificación
- Antítesis
Registros Lingüísticos
- Registro coloquial: Natural, espontáneo, expresivo
- Registro culto: Elaborado, reflexivo, formal
- Registro vulgar: Incorrecto, con faltas de ortografía
- Jerga o argot: Palabras específicas de un grupo
Federico García Lorca
Biografía
Granada, 1898-1936. Estudió Derecho, Filosofía y Letras, y Música. Obras:"Poeta en Nueva Yor","Luces de bohemi". Amante del folklore andaluz y la literatura clásica. Asesinado en la Guerra Civil en 1936.
Contexto
Histórico
- Periodo de entreguerras mundiales
- Crisis económica de los 30
- Dictadura de Primo de Rivera
- II República
- Guerra Civil
Social
- Crisis social
- Proletariado industrial
- Ruptura de relaciones entre Iglesia y Estado
Cultural
- Regeneracionismo
- Importancia de la educación
- Florecimiento de las vanguardias
Literario
- Transmisión del vanguardismo en España
- Influencia del surrealismo
- Grupo poético del 27
- Teatro innovador: Valle Inclán y Lorca
Isabel Allende
Biografía
Chile, 1942. Hija de diplomático chileno. Estudió periodismo. Regresó a Chile y se casó. Golpe militar en Chile. Escribió"La casa de los espíritu". Reside en California.
Contexto
Histórico
- Golpe de Estado de Pinochet
- Censura y represión
- Victoria de la inestabilidad
Social
- Mundo rural y sindicalizado
- Conservadores urbanos
- Punto de vista religioso tradicionalista
Literario
- Realismo mágico
Obra
Temas
- Político-social
- La magia
- El amor
- La mujer
Estilo y lenguaje
- Mezcla de realidad y ficción
- Cambios frecuentes de narrador
- Saltos temporales
- Léxico propio
- Ruptura de la estructura lineal