Análisis de Textos Periodísticos: Géneros, Estructura y Rasgos Lingüísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Análisis de Textos Periodísticos

Géneros Periodísticos

Artículo de Opinión

El artículo de opinión es un texto periodístico que expresa la opinión del autor sobre un tema de actualidad. Su intención comunicativa es convencer al lector, por lo que predomina la función apelativa del lenguaje.

Características:

  • Modalidad textual argumentativa
  • Empleo de la primera persona verbal
  • Léxico connotativo
  • Adjetivos explicativos y valorativos
  • Abundancia de sustantivos abstractos
  • Uso de marcadores y conectores textuales

Noticia

La noticia es un texto periodístico que informa de manera rigurosa y objetiva sobre unos hechos acontecidos. Su función del lenguaje predominante es la referencial.

Características:

  • Modalidad textual narrativa o expositiva
  • Responde a las preguntas"" (qué, quién, cuándo, dónde, por qué, cómo)
  • Estructura de pirámide invertida, cronológica o mixta
  • Nivel culto de la lengua común y registro formal
  • Claridad, concisión y corrección
  • Oraciones enunciativas, preferentemente simples o compuestas coordinadas
  • Tercera persona verbal
  • Adjetivos escasos y especificativos
  • Léxico denotativo
  • Abundancia de tecnicismos
  • Campos semánticos asociados al tema del texto

Estructura de Textos Periodísticos

Artículo de Opinión

Estructura típica:

  • Introducción: presentación de la tesis
  • Cuerpo: desarrollo de los argumentos
  • Conclusión: resumen de la tesis y llamada a la acción

Noticia

Estructura de pirámide invertida:

  • Titular: destaca el contenido
  • Subtítulo (opcional): información complementaria
  • Entradilla: condensa la información básica
  • Párrafos siguientes: desarrollan información complementaria en orden de importancia decreciente

Estructura cronológica:

  • Antecedentes
  • Desarrollo de los hechos
  • Desenlace

Estructura mixta:

  • Párrafo de entrada: condensa la información principal
  • Relato cronológico de los hechos

Rasgos Lingüísticos

Artículo de Opinión

  • Empleo de la primera persona verbal
  • Léxico connotativo
  • Adjetivos explicativos y valorativos
  • Abundancia de sustantivos abstractos
  • Uso de marcadores y conectores textuales

Noticia

  • Nivel culto de la lengua común y registro formal
  • Claridad, concisión y corrección
  • Oraciones enunciativas, preferentemente simples o compuestas coordinadas
  • Tercera persona verbal
  • Adjetivos escasos y especificativos
  • Léxico denotativo
  • Abundancia de tecnicismos
  • Campos semánticos asociados al tema del texto

Entradas relacionadas: