Análisis de Textos Clásicos: De las Costumbres Britanas a las Guerras Galas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB
Análisis de Textos Clásicos
Las Quejas de los Israelitas
El Murmullo en el Desierto
"Y toda la multitud de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón en el desierto; y los hijos de Israel les dijeron: '¡Ojalá nos hubiéramos muerto en la tierra de Egipto, cuando estábamos sentados sobre ollas de carne y comíamos pan en abundancia! ¿Por qué nos trajisteis a este desierto para morir de hambre?'"
Análisis Morfosintáctico:
- Solitudine: Ablativo singular femenino del sustantivo solitudo-inis.
- Eduxistis: 2ª persona del plural del pretérito perfecto de indicativo activo de duco.
- Omnem: Acusativo singular femenino del adjetivo omnis-e.
Análisis Sintáctico:
- Oración subordinada adverbial concesiva introducida por UT.
- Sintagma preposicional con función de Complemento Circunstancial de Lugar.
- Complementos directos: panem, nos, omnem multitudinem.
Etimología:
- Caro, -rnis: Carnicería. "Tienda o lugar donde se vende al por menor la carne para el abasto público".
- Occido: Occidente. División del territorio junto con Oriente, correspondientes a la salida (Oriente) y puesta de sol (Occidente). De ahí que se considere que el sol muere en el Occidente.
- Desertum: La e breve acentuada da ie; la u final se abre en o; la m en posición final de palabra cae. Desertum > Desiertum > Desiertom > Desierto.
La Rendición de los Galos Alóbroges
Atrapados en el Puente
"Aquellos soldados, una vez colocadas las guarniciones sin agitación, como había sido aconsejado, sitiaron el puente a escondidas. Cuando llegaron los legados con Vulturcio a este lugar, y se produjo un clamor por todas partes, los Galos, que se habían enterado rápidamente del plan, se entregaron a los pretores sin demora."
Análisis Morfosintáctico:
- Tumultu: Ablativo singular masculino de tumultus-us.
- Legati: Nominativo plural masculino de legatus-i.
- Exortus est: 3ª persona del singular del pretérito perfecto de indicativo de la voz pasiva del verbo deponente exorior.
Análisis Sintáctico:
- Postquam…venerunt: Oración subordinada adverbial temporal.
- Homines militares: Aposición a illi.
- Praetoribus: Complemento Indirecto.
Etimología:
- Praecipio: Precepto. "Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o súbdito."
- Locus: Localización. "Acción y efecto de localizar".
- Pontem: La o breve diptonga en ue; la m a final de palabra cae. > puente.
Costumbres de los Habitantes de Britania
Vestimenta y Aspecto
"La mayoría de los (britanos) del interior no cultivan trigo, sino que viven de leche y carne, y se visten con pieles. Todos los britanos se pintan con añil, lo que les produce un color azulado, y por este aspecto son más espantosos en la batalla; llevan el pelo largo y se afeitan todo el cuerpo excepto la cabeza y el bigote (labio superior)."
Análisis Morfosintáctico:
- Plerique: Nominativo plural masculino de plerique, -aeque, -aque.
- Pellibus: Ablativo plural femenino de pellis-is.
- Inficiunt: 3ª persona del plural del presente de indicativo activo de inficio.
Análisis Sintáctico:
- quod caeruleum efficit colorem: Oración subordinada adjetiva con función de CN.
- lacte et carne: CCInstrumento.
- Complementos directos: frumenta, caeruleum colorem.
Etimología:
- Efficio, -is, -ere, effeci, effectum: Eficiente. Que tiene eficiencia.
- Caput, capitis: Capital. En la doctrina cristiana, se dice de los siete pecados o vicios que son cabeza u origen de otros; como la soberbia.
Catón en Hispania Citerior
El Gobierno de la Provincia
"Ejerció el consulado con L. Valerio Flaco; obtuvo por sorteo la provincia de Hispania Citerior, y de ella obtuvo un triunfo. Allí, al demorarse más tiempo, Publio Escipión Africano, cónsul por segunda vez, de quien había sido cuestor en el consulado anterior, quiso relevarlo de la provincia y sucederlo él mismo."
Análisis Morfosintáctico:
- Gessit: 3ª persona del singular del pretérito perfecto de indicativo activo de gero.
- Consulatu: Ablativo singular masculino de consulatus-us.
- Fuerat: 3ª persona del singular del pretérito pluscuamperfecto de indicativo activo de sum.
Análisis Sintáctico:
- cum diutius moraretur: Oración subordinada de cum histórico con valor temporal.
- De provincia: Sintagma preposicional con ablativo singular femenino. CCL.
- Complementos directos: Consulatum, eum.
Etimología:
- Provinciano: Referido a la persona que vive en una provincia.
- Sucesivo: Que sigue a otro.
- Sortem: La o breve tónica pasó a ue (o>ue); la m a final de palabra cayó > SUERTE.