Análisis de la Teoría de las Ideas de Hume: Impresiones e Ideas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Fragmento 1º (He aquí, pues que)
El tema o problema principal de este fragmento es que Hume piensa que podemos dividir todo lo que percibimos en dos clases de percepciones que se distinguen por los distintos grados de intensidad con que se presentan para nuestra mente. Las impresiones serían nuestras percepciones más intensas que, a su vez, se dividirían en dos tipos: sensaciones (lo que vemos u oímos) y sentimientos (el amor o el odio). Mientras que los pensamientos o ideas son las percepciones menos intensas de las que tenemos conciencia, cuando recordamos las impresiones que hemos percibido previamente.
Fragmento 2º (Nada puede parecer)
El tema o problema principal de este fragmento es que Hume cree que, aunque el pensamiento parece no tener límites y, por eso, podemos pensar en seres que no existen, en realidad, se limita a modificar ideas basadas en lo que ha percibido en la experiencia; porque todas nuestras ideas son copias de nuestras impresiones. Para defender esta tesis, Hume afirma que, aunque podemos pensar en cosas que no hemos percibido jamás, el poder creativo de nuestra mente se limita a mezclar, aumentar o disminuir lo que hemos percibido por los sentidos, las sensaciones de la percepción externa, o lo que hemos sentido, los sentimientos de la percepción interna. Con lo cual, podemos concluir que todas nuestras ideas son copias de nuestras impresiones.
Fragmento 3º (Para demostrar esto)
El tema o problema principal de este fragmento es que Hume pretende demostrar que todas nuestras ideas son copias de nuestras impresiones basándose en el argumento de que nuestras ideas complejas están formadas por ideas simples que han sido copiadas de una impresión. Por eso, pone el ejemplo de la idea de Dios, ser infinitamente sabio y bueno, que surge, según él, de nuestra propia mente al aumentar, hasta su grado máximo, las características de la sabiduría y la bondad que hemos percibido en el ser humano. Con lo cual, queda demostrado que toda idea es copia de una impresión y aquel que quiera afirmar lo contrario tendría que mostrarnos alguna idea que no hubiese sido copiada de ninguna impresión, lo que le sería totalmente imposible.
Fragmento 4º (En segundo lugar, si se da)
El tema o problema principal de este fragmento es que Hume pretende demostrar que todas nuestras ideas son copias de nuestras impresiones basándose en el argumento de que si una persona no posee alguno de nuestros cinco sentidos y, por tanto, no puede experimentar alguna clase de sensación, no podrá tampoco crear en su mente las ideas correspondientes a ese sentido que no posee; mientras que si recuperase el sentido que le falta no tendría ningún problema para formarse las ideas que surgen a partir de ese sentido. Así mismo, no tenemos ni idea de cómo serían las ideas correspondientes a las percepciones de seres vivos dotados de alguna capacidad perceptiva superior a la nuestra.