Análisis de Stakeholders y Ventaja Competitiva: El Diamante de Porter

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Stakeholders

Las stakeholders son personas o grupos de personas que tienen objetivos propios, y la consecución de dichos objetivos está vinculada a la actuación de la empresa. Estas partes interesadas influyen o se ven influidas, positiva o negativamente, por la actuación de la empresa.

El objetivo principal de la empresa es la maximización de valor. Sin embargo, la búsqueda de objetivos propios por parte de los stakeholders condiciona, y está condicionada, por los objetivos y el comportamiento de la empresa.

El conflicto de objetivos entre los grupos aparece como consecuencia de la incompatibilidad de alcanzar sus expectativas en los niveles deseados. Este conflicto no tiene una resolución factible en su totalidad; solo se podrá llegar a establecer un conjunto de objetivos coherente si todas las partes ceden en sus pretensiones. Aquí, la negociación juega un papel fundamental para que los stakeholders consideren que se alcanzan sus objetivos, al menos, a un nivel aceptable.

Visión empresarial

La visión de una empresa es una imagen del futuro que desea conseguir una organización. Muestra los deseos de cómo se quiere ser, a lo que se quiere llegar en un futuro y en qué se quiere convertir la empresa. Sin el pensamiento a futuro no se puede hablar de estrategia (la visión es un propósito estratégico).

Misión empresarial

La misión muestra lo que una organización quiere ser y a quién servir, haciendo una breve descripción sobre sus productos, mercados y alcance geográfico. Sirve para mostrar al cliente qué es la empresa y cuál es su razón de ser o existir. Es esencial para establecer los objetivos y formular estrategias de manera efectiva. Por ello, la misión debe ser estable con el tiempo.

El Diamante de Porter

El Diamante de Porter es un modelo que analiza la ventaja competitiva de las naciones. Sus cuatro componentes principales son:

Dotación de factores de producción relevantes y especializados

Este componente se refiere a la dotación que un país tiene de factores de producción relevantes: mano de obra especializada, infraestructura especializada o base científica que atiendan a las necesidades especializadas de un determinado sector. No sólo es importante la dotación de recursos del país en un momento del tiempo, sino la rapidez y eficacia con las que los crea y los despliega en determinados factores.

Sectores afines y auxiliares altamente competitivos

La existencia de otros sectores afines potentes es fundamental. Con ellos se establecen colaboraciones o relaciones comerciales que crean competitividad nacional a partir de unas estrechas relaciones de trabajos entre sectores mediante el aprovechamiento de unas líneas de comunicación cortas, un flujo de información rápido y un intercambio constante de innovaciones y nuevas ideas.

Condiciones de la demanda interna

Las naciones logran ventaja competitiva en los sectores donde la demanda interior da a sus empresas una imagen más clara o temprana de las nuevas necesidades de los compradores; además, presionan a las empresas para que innoven con más rapidez y logren ventajas competitivas frente a sus rivales extranjeros. Es una gran ventaja el que los compradores del producto estén informados y sean exigentes, presionen para que se alcancen altos niveles de calidad en la industria y estimulen a las empresas a innovar y mejorar continuamente.

Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas

La presencia de rivales nacionales fuertes es un estímulo definitivo y poderoso para la creación y persistencia de ventajas competitivas, obligando a las empresas a reducir costes, mejorar la calidad y el servicio, y crear nuevos productos y procesos.

Entradas relacionadas: