Análisis Sintáctico: Sujeto, Predicado y Complementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

La Oración

La oración es una unidad gramatical compuesta por un **sujeto** y un **predicado**.

Ejemplo:

  • Elena tiró la pelota. (Sujeto: Elena / Predicado: tiró la pelota)
  • La pelota rebotó contra la pared. (Sujeto: La pelota / Predicado: rebotó contra la pared)

Las oraciones pueden ser:

  • **Simples:** si contienen un único verbo.
  • **Compuestas:** si tienen dos o más verbos.

El Sujeto

El **sujeto** es el componente de la oración del que se dice o predica algo.

Ejemplos:

  • Esos perros tienen hambre.
  • Me gusta mucho su mirada.

Tipos de sujeto:

  • **Sujeto Expreso:** Aparece explícitamente en la oración (Ejemplo: Esos perros tienen hambre).
  • **Sujeto Tácito:** No aparece explícitamente en la oración, pero se deduce del verbo (Ejemplo: Volveré luego - Sujeto tácito: *Yo*).

El Predicado

El **predicado** es el componente de la oración que dice o predica algo acerca del sujeto.

Ejemplos:

  • Quico siempre ríe contento.
  • La carta llegó desde Italia.

Concordancia entre Sujeto y Verbo

El **sujeto** y el **verbo** de una oración mantienen una relación gramatical de **concordancia**, consistente en que ambos presentan los mismos rasgos de número y persona.

Ejemplos:

  • La chica preparaba el examen. (Sujeto singular, verbo singular)
  • Ellos siempre cumplen las normas. (Sujeto plural, verbo plural)

Complementos Oracionales

Los **complementos oracionales** son palabras o grupos de palabras que no forman parte del sujeto ni del predicado, sino que se refieren a toda la oración.

Entradas relacionadas: