Análisis Sintáctico: Oraciones y sus Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Oraciones Impersonales

  • **Unipersonales:** Verbos meteorológicos siempre en tercera persona.
  • **Gramaticalizadas:** Pierden su significado, hacer, haber, ser, estar...
  • **Eventuales:** Verbos en tercera persona, el sujeto se desconoce.
  • **Impersonales con se.**
  • **Construcciones específicas:** Bastar con, faltar de todo.

Oraciones Predicativas

  • **Transitivas:** Exigen Complemento Directo (CD).
  • **Intransitivas:** No exigen Complemento Directo (CD).
  • **Activas:** El sujeto realiza la acción.
  • **Pasivas:** El sujeto padece o recibe la acción.
  • **Reflexivas:** El sujeto realiza y recibe la acción.
    • **Directas:** El pronombre hace de CD.
    • **Indirectas:** Ya hay CD, entonces es CI.
  • **Recíprocas:** Reciben mutuamente la acción.

Valores del Se

Como Pronombre

  • **Personal:** Se como CI.
  • **Reflexivo o Recíproco:** Si hay CD es CI.
  • **De Interés:** Es CI si se suprime no pasa nada.

Como Parte del Verbo

  • **Formante del lexema verbal:** No se separa del verbo. El sujeto exige la partícula del pronombre.
  • **Modificador semántico:** Impide CD pero tiene Complemento de Régimen y modifica el significado del verbo.
  • **Intransitivador:** Impide CD, convierte en verbo intransitivo.
  • **Pasiva refleja:** Desaparece el sujeto en la activa.
  • **Impersonalidad:** Tercera persona singular impersonal.

Coordinación

  • **Copulativas:** Suman significados. Ej: y/e, ni.
  • **Adversativas:** La segunda dificulta el cumplimiento de la otra. Parcial o Total. Ej: pero, mas, no obstante.
  • **Disyuntivas:** Ej: o/u, o bien.
  • **Distributivas:** Acciones alternativas, algunos enlaces con función.
  • **Explicativas:** La segunda aclara la primera.

Subordinación

Oraciones Subordinadas Sustantivas

  • Oración compuesta que funciona como Sintagma Nominal (SN), introducidas por que y si (sin función).
  • **Funciones:** Sujeto, CD (se sustituye por lo), Complemento del Nombre (CN), Complemento del Adjetivo (CAdj), Complemento de Régimen (CReg) precedido de preposición.
  • **Interrogativas directas:** Reproducen literalmente la pregunta. Función CD.
  • **Interrogativas indirectas totales:** Nexo -SI, función CD.
  • **Interrogativas indirectas parciales:** Pronombres o adverbios tónicos, función CD.

Entradas relacionadas: