Análisis de la Representación del Pantocrátor en el Arte
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB
La escena representada, de claro contenido religioso, aparece claramente diferenciada en dos partes que se corresponden con dos elementos arquitectónicos. Así, sobre el cascarón del cuarto de esfera se representa el tema principal, consistente en la visión apocalíptica de Cristo conocida como Pantocrátor, flanqueado por dos ángeles, mientras a sus pies aparecen dentro de medallones el tetramorfos o representación de los cuatro evangelistas.
Descripción de la Composición
Ya en el muro, aparece representada dentro de una arquitectura fingida de arcos y columnas la Virgen, acompañada de cinco apóstoles. El tema principal lo constituye el Pantocrátor, siendo de un tamaño considerablemente mayor al resto de las figuras representadas. Aparece representado Cristo sentado dentro de la mandorla o almendra mística, que es una representación del universo.
Técnica Pictórica
Respecto a la técnica pictórica, domina en toda la composición el dibujo a base de líneas gruesas que definen las diferentes formas, mientras que los colores se aplican de manera plana, sin gradación. Para las sombras, se aplican líneas paralelas de un color más oscuro. Igualmente, toda la pintura carece de perspectiva, de manera que el fondo sobre el que se sitúa Cristo aparece dividido en tres franjas horizontales: negro, amarillo y azul, representando el firmamento, la tierra y el mar.
Características de las Figuras
Los rostros son inexpresivos, con grandes ojos almendrados, y en un intento de darles volumen, el pintor ha aplicado unos círculos rojos en las mejillas. Las figuras del muro inferior aparecen yuxtapuestas, hieráticas y mirando al frente, sin existir comunicación alguna entre ellas.