Análisis de Ratios Financieros Clave: Infraseguro, Payback, VNA, TIR y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Infraseguro y Análisis Financiero Avanzado
Este documento explora conceptos clave en el análisis financiero, desde el infraseguro hasta la valoración de inversiones y la salud financiera de una empresa.
Infraseguro
Infraseguro: Capital asegurado menor que el valor real del bien. Cálculo: (Valor Declarado / Valor Real) * 100. El porcentaje resultante se aplica al valor del siniestro para determinar la indemnización.
Payback
- Payback Flujo Constante: -A / Q (donde A es la inversión inicial y Q es el flujo de caja constante).
- Payback Flujo No Constante: Último flujo negativo * 12 / Siguiente flujo positivo.
Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR)
- VAN (VNA): -A + Σ(Qt / (1+k)^t), donde A es la inversión inicial, Qt son los flujos de caja en el periodo t, y k es la tasa de descuento.
- TIR: Tasa que iguala el VAN a cero. Un proyecto es viable si la TIR es mayor que k.
Fondo de Maniobra (FM) y Ratios de Tesorería
Análisis Patrimonial
Fondo de Maniobra (FM): Activo Corriente (AC) - Pasivo Corriente (PC). Indica la capacidad de la empresa para atender pagos a corto plazo.
Ratios de Tesorería
- Tesorería Inmediata: Disponible / PC. Un valor < 0.1 indica precaución y posibles problemas para pagar deudas inmediatas. Entre 0.1 y 0.3 es correcto. > 0.3 indica atención, recursos ociosos.
- Tesorería: (Disponible + Realizable) / PC. Un valor < 0.75 indica precaución. Entre 0.75 y 1 es correcto. > 1 indica atención, recursos ociosos.
Ratio de Solvencia
Solvencia: AC / PC. Un valor < 1 es muy peligroso. Entre 1 y 1.5 indica precaución. Entre 1.5 y 2 es correcto. > 2 indica atención, recursos ociosos.
Ratio de Garantía
Garantía: Activo / (Pasivo - PN). Un valor < 1 es muy peligroso. Entre 1 y 1.5 indica precaución. Entre 1.5 y 2.5 es correcto. > 2.5 indica atención, posible exceso de fondos propios.
Ratio de Endeudamiento
Endeudamiento: (Pasivo - PN) / PN. Un valor > 2 indica precaución. Entre 0.7 y 2 es correcto. < 0.7 indica atención, endeudamiento demasiado bajo.
Análisis Económico
Rentabilidad Económica (RE)
RE: (BAII / Activo) * 100. Indica el beneficio obtenido por cada 100€ invertidos en activos.
Margen de Ventas
Margen de Ventas: (BAII / Ventas) * 100. Indica el beneficio obtenido por cada 100€ de ventas.
Rotación de Activos
Rotación de Activos: Ventas / Activo. Indica la capacidad de generar ventas por cada euro invertido en activos.
Rentabilidad Financiera (RF)
RF: (BDI / FP) * 100. Indica el beneficio obtenido por cada 100€ invertidos en fondos propios.
Operaciones con Acciones
Ejemplo de cálculo de derechos de suscripción preferente (DSP) en una ampliación de capital.
Cálculo de Letras del Tesoro y Bonos
Letra del Tesoro
Interés Implícito: Valor de la letra - Lo que se paga. Rentabilidad: (Interés Implícito / Lo que se paga) * 100.
Bono
- Calcular el cupón: Rentabilidad Anual * Nominal.
- Precio del Bono: Σ(Cupón / (1+k)^t) + (Valor Nominal / (1+k)^n), donde k es la tasa de descuento y n es el número de periodos.
Pagaré
Pagaré: Nominal * (1 - (Tipo de Descuento * (Días al Vencimiento / 365))) + Gastos.