Análisis de la Publicidad: Lenguaje Objetivo y Subjetivo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB
Lenguaje Objetivo
- Funciones: Informativa, persuasiva, económica, financiadora, estereotipada, sustitutiva, desproblematizadora
- Marca: Isotipo, logotipo, imagotipo, isologo
- Producto
- Medio publicitario: ATL (medios de comunicación masivos) y BTL (medios más directos y personalizados)
- Función: Anclaje (texto da sentido a la imagen) o relevo, eslogan, partes del texto, tipografía
- Color: Tonos cálidos o fríos
- Textura: Natural/artificial, gráfica/visual
- Tonalidad: Cálidos/fríos
- Luminosidad: Clave alta/baja, tipo de luz y dirección de la luz
Lenguaje Subjetivo
- Interpretación con apreciaciones personales de la parte objetiva (ATL/BTL), estereotipos, manipulación, opinión personal
- Intenciones comunicativas: Tipo de imagen, composición, color, retórica
- Intención del eslogan
- Relación entre imagen y texto
- Grados de significación de la imagen: Simple/compleja, monosémica/polisémica
- Perfil del consumidor: Edad, sexo, grupo social, poder adquisitivo