Análisis de la Primera Temporada de Juego de Tronos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Introducción

Juego de Tronos (Game of Thrones), adaptación literaria de la saga de novelas Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin, producida por la HBO, se ha convertido en un fenómeno de masas de la cultura popular del siglo XXI. Sin embargo, al adelantarse la serie al ritmo de publicación de los libros, desde la quinta temporada algunos acontecimientos difieren de la obra original, aún inconclusa.

En sus inicios, el consumo televisivo no permitía el "maratón", por lo que la serie remarcaba ciertas situaciones para refrescar la memoria del espectador. En este universo, nadie está a salvo.

Concepto y Desarrollo

El concepto central de Juego de Tronos es la disputa entre varias familias por el Trono de Hierro. David Benioff y D. B. Weiss, creadores de la serie, adaptaron las novelas de George R. R. Martin, cuya complejidad inicial hizo dudar al autor. El tema principal, la lucha por el poder, constituye un high concept con un objetivo claro: la conquista del Trono de Hierro. Si bien este tipo de series suele tener dificultades para perdurar, Juego de Tronos lo logró gracias a su amplio abanico de personajes y las posibilidades de conflicto.

La Biblia de la Serie

El proceso creativo incluyó la elaboración de una biblia, que contenía:

  • Título: Juego de Tronos (breve, directo y representativo del concepto).
  • Premisa: Varias familias se disputan el Trono de Hierro.
  • Tema: La lucha por el Trono de Hierro.
  • Detonante: La boda de Daenerys y Khal Drogo.
  • Tono: Drama y fantasía.
  • Personajes y relaciones.

Además, la biblia incluía: mapa de tramas de la primera temporada, guion del primer capítulo, propuesta de casting, aspectos formales, marcas de estilo y resumen de producción.

Construcción de Personajes

La primera escena caracteriza a Daenerys: de espaldas, ocultando su identidad y mirando al horizonte, denota melancolía y nostalgia. Su hermano, Viserys, se presenta como maquiavélico, manipulador y ambicioso. La fragilidad de Daenerys se acentúa en su desnudez. Khal Drogo la percibe como una mujer, aunque simbólicamente parezca una niña.

Daenerys y Viserys
Daenerys y Khal Drogo
Daenerys y Jorah

Los personajes secundarios, aunque diversos, son coherentes y se definen por sus relaciones. Su multidimensionalidad e imprevisibilidad se evidencian a lo largo de la serie.

Mapa de Tramas y Escaletas

El mapa de tramas estructura las historias de cada capítulo, organizadas por personajes o tipos de tramas (autoconclusivas y horizontales). Es un documento flexible que evoluciona con la escritura.

Cada capítulo se inicia con una escaleta, que describe escena por escena los acontecimientos y sus pulsos narrativos.

Análisis de Capítulos Clave

Capítulo 1.06: Una Corona de Oro
  • Pulso 1: Daenerys descubre que los huevos de dragón no la queman.
  • Pulso 2: Daenerys se come un corazón de caballo y es aclamada como Khaleesi.
  • Pulso 3: Jorah impide que Viserys robe los huevos de dragón.
  • Pulso 4: Khal Drogo mata a Viserys.
Capítulo 1.07: Ganas o Muere
  • Pulso 1: Daenerys intenta convencer a Drogo de ir a Poniente.
  • Pulso 2: Jorah recibe el indulto y se descubre su doble juego. Un mercader intenta envenenar a Daenerys.
  • Pulso 3: Drogo promete conquistar el Trono de Hierro.
Capítulo 1.08: The Pointy End
  • Pulso 1: Daenerys salva a unas mujeres del saqueo dothraki.
  • Pulso 2: Drogo mata a un comandante rebelde y resulta herido.
Capítulo 1.09: Baelor
  • Pulso 1: Drogo se cae del caballo y su liderazgo se debilita.
  • Pulso 2: Khaleesi ofrece la libertad a la bruja para que salve a Drogo. Ser Jorah defiende a Daenerys.
Capítulo 1.10: Fire and Blood
  • Pulso 1: Daenerys pierde a su hijo y Drogo queda en estado vegetal.
  • Pulso 2: Daenerys pone fin a la vida de Drogo.
  • Pulso 3: Daenerys sobrevive a la pira funeraria con sus dragones.

Conclusión

La primera temporada transforma a Daenerys de una "muñeca de porcelana" a la "Madre de Dragones". Su rol como Khaleesi fue instrumental en este proceso.

Entradas relacionadas: