Análisis de Políticas Públicas: Enfoques, Dimensiones y Actores Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB
Análisis de Políticas Públicas
Introducción a la Ciencia de Políticas
Policy se refiere a la fijación de objetivos (política como acción del gobierno). Polity abarca las actividades relacionadas con el gobierno y el modelo de organización estatal (sistema político). Politics es la acción en sí misma, la teoría aplicada a la práctica (conjunto de interacciones que definen estrategias).
Las políticas públicas son las decisiones gubernamentales para satisfacer necesidades sociales. La ciencia política estudia el statu quo (lo positivo), mientras que las ciencias de la política analizan el propósito y la metodología.
Policy Science en Estados Unidos
Originada en un contexto democrático, la policy science estadounidense impulsa la creación de agencias de investigación, implementa programas sociales y utiliza las políticas públicas para abordar problemas administrativos.
Merriam advierte sobre el peligro del capricho y la ignorancia si no se incorporan mayores dosis de ciencia en las operaciones gubernamentales.
Laswell y Lerner consideran que la ciencia mejora el desempeño administrativo y las decisiones estatales, generando un buen gobierno. Crearon la policy science.
Laswell, con enfoque disciplinario en la creación y procesos de políticas públicas, se centra en la política y su aplicación en diversas áreas. Su preocupación fue construir una disciplina para solucionar problemas sociales mediante el análisis científico.
Ciencias de Políticas: Amplias vs. Estrechas
Policy Sciences of Democracy: Decisiones políticas democráticas (decisiones públicas) que buscan la racionalidad colectiva. Requieren la función de inteligencia, a diferencia de los totalitarismos y autoritarismos.
A Preview of Policy Sciences
Las ciencias de políticas tienen dos marcos de referencia: el conocimiento del proceso de la política y el conocimiento en el proceso de la política.
Laswell (1971):
- Knowledge of: Conocer el proceso de decisión política.
- Knowledge in: Incorporar datos y teorías científicas en la decisión política para corregir la decisión pública.
Proceso de Políticas Públicas
Análisis del Proceso
Define problemas y agendas, formula políticas, toma decisiones, y evalúa e implementa políticas.
Análisis en y para el Proceso
Utiliza técnicas de análisis, investigación y difusión en la toma de decisiones, la evaluación y la implementación.
Definición de lo Público
Es el ámbito no privado que requiere mayor intervención estatal.
Bienes Públicos y Privados
Suministrados por el estado, se diferencian en:
- Bienes Públicos Puros: No tienen consumo rival ni son excluyentes.
- Bienes Privados Puros: Tienen consumo rival y son excluyentes.
Racionalidad
Francis Bacon define la política como astucia racional, y con el tiempo surge el carácter político en su aplicación administrativa y burocrática.
Políticas y Democracia
Schumpeter: Las políticas o plataformas son la base del intercambio democrático. El análisis de políticas públicas debe situarse en el contexto de la racionalización del Estado y la política.
Max Weber: La civilización industrial busca formas más racionales de organizar el Estado, el comercio y las industrias. Surge la separación entre política (función política) y administración (función burocrática). El Estado puede resolver problemas económicos mediante políticas (Keynes).
Dimensiones de la Política Pública
Simbólica - Operacional - Contenido
Características de una Política Pública
- Marco institucional (reglas del juego)
- Diversas corrientes en modelos de análisis
- Diversidad disciplinaria
- Basadas en problemas públicos
- Enfoque holístico
- Centrada en resultados
- Resultado del juego democrático
Herbert Simon: Propone reemplazar la racionalidad global con un comportamiento intencionalmente racional, considerando el acceso real a la información.
Charles Lindblom: Plantea un modelo complejo e interactivo para la formulación de políticas, sin un fin definido. Los pasos ordenados no representan la realidad del proceso.
Para estudiar el proceso, se deben considerar elecciones, burocracia, actores y fuerzas que estructuran y distorsionan el proceso.
David Easton: Su teoría política conductista sostiene que los sistemas políticos persisten mediante un equilibrio dinámico (feedback). La interacción entre el sistema político y el ambiente social implica demandas (inputs) que son procesadas (caja negra) y transformadas en decisiones (outputs).