Análisis poético: Rubén Darío y Jorge Guillén
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Rubén Dario, canción otoño primavera
Argla
Poesía habla de la juventud perdida, de las ilusiones, del paso del
Tiempo que se va y no vuelve. La melancolía que embarga al autor se
Ve reflejada en todos los versos, como si quisiera detenerse en el
Tiempo y que las horas ya no corran. También de la sensibilidad
Humana que ve mas cerca el momento de partir. Ademas con una calidad
Impresionante relata con detalle momentos de su vida que nos remiten
A nuestra niñez, una de las épocas mas importantes de la vida
Y le da un toque de añoranza que nos hace reflexionar.
Temala
Poesía propone el tema de la juventud de todo lo maravilloso que se
Vive en esta etapa, y de la melancolía que se siente cuando se está
Apunto de perderla.
Narradorestá
En primera persona Tiempola
Poesía se desarrolla en tiempo pasado haciendo una
Añoranza.
Personajesel
narrador y las tres mujeres de las que habla.
contextola
Época en la que se desarrolla parece ser la edad madura del autor
Cuando hace una remembranza de su juventud de sus amores y de lo que
El mundo que lo rodeaba no dejo hacer y que hubiera querido probar y
Vivir.
auditoriopoema
Subjetivo y dirigido a las personas que recuerdan su juventud con
Nostalgia y cuentan sus experiencias como el lo hace con este bello
Poema.
propósitoel
Autor hace una llamada importante a que disfrutemos todas las etapas
De nuestra vida, especialmente la juventud que viene cargada de
Tantas experiencias para que al final recordemos con nostalgia y
Felicidad aquella época de furor amor y locura.
Jorge Guillen "mas allá"
Argel
Contacto sensorial del poeta con la múltiple imagen del mundo es la
Clave de su poesía, que consiste en una perpetua exaltación de la
realidad.
obra
Poéticaconstituye
Una exaltación gozosa y maravillada del mundo, con el que poeta
Mantiene una relación de armonía.
Pq Los 1 versos se transcriben entre paréntesis?
para
Especificar que son la acción de despertar que realiza el yo poético.
Estos versos son una metáfora para explicar que en sueños el alma
Sale del cuerpo para ver otras cosas y en el momento de despertar
Vuelve a el y va hacia los ojos para ver desde el cuerpo.
Q Representa xra el poeta la noche y pq?
el
Significado de la noche para el poeta es el caos porque para el la
Noche es la inconsciencia.
Reacción Al abrir ojos?
se Asombra y eso representa la ilusión ante la vida del poeta