Análisis de la Poesía Hispanoamericana Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

La poesía hispanoamericana contemporánea:

- Poesía intimista:

  • Expresa temas cercanos al ser humano (amor, amistad…)
  • Pablo Neruda, Mario Benedetti, Darío Jaramillo.

- Poesía comprometida:

  • Denuncia la violencia, las dictaduras y las diferencias entre las clases sociales.
  • Lenguaje sencillo y coloquial.
  • Pablo Neruda, Mario Benedetti y Juan Gelman.

- Poesía negra:

  • Denuncia la pobreza y la marginalidad de negros e indígenas.
  • Nicolás Guillén.

César Vallejo (1892-1938):

- Modernista: Los heraldos negros (1919)

- Vanguardista: Trilce (1922)

  • Juega con el significado y la forma de las palabras.

- Revolucionaria: Poemas humanos (1938), España, aparta de mí este cáliz (1938)

Nicanor Parra (1914):

  • Creador de los antiguos poemas (poesía con lenguaje coloquial).
  • Poemas y antipoemas (1954)

Mario Benedetti (1920-2009):

  • Inventario Uno, Dos y Tres

Pablo Neruda (1904-1973):

- 1ª Época: Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924)

- 2ª Época: Surrealista y de concienciación política.

  • Residencia en la tierra I (1931)
  • Residencia en la Tierra II (1935)
  • Tercera residencia (1947)
  • Canto general (1950)

- 3ª Época: Los versos del capitán (1952)

Entradas relacionadas: