Análisis de la poesía española del siglo XX: Vanguardia, Tradición y Experimentación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
GuillermoDIEGO. Rio duero:
(G.27) autor, destacado en el Vanguardismo,vive en soria, le gusta vivir en el
Mundo ruralcon la naturaleza i tranquilo. TEMA, anhelo de permanencia i
Eternidad, Métrica, versos octasilabos(romance), arte menor, rima asonante en
Versos pares. Figuras Retoricas: 1 línea anáfora, (muralla
Desdent.)personificación, (moliendo sus Román.)
metáfora(quien pudiera como
Tu…)apostrofe, eterna estrofa--hipérbole
F.G.Lorca Ciudad sin sueño(NY):
(g.27), influido por dario, escribe desde el yo poético autor, persona muy
Pesimista, muy vanguardista, era dramaturgo, se va a NY. Murió fusilado por las autoridades franquistas. TEMA, critica a la sociedad de NY, la
Qual se desvive por trabajar, no tienen sueños ni deseos, no tienen ilusión
Para vivir. Verso Libre. Figuras retoricas. 1,2 línea anáfora i paralelismo,
(hay un muerto…tres años)
paradoja, (los besos atan las bocas)metáfora ila línea
D abajo, (Caballos vivirán en la tavernas)metáfora, hay muchas metáforas i
Paradojas.(vendrán las iguanas…no sueñan)hipérbole,(las criaturas de la..)metáfora,
(y el niño lloraba..)paradoja,(alrta,alerta,alerta)exclamación retorica,(en una
Maraña…) metáfora,(veremos la resurrección…)paradoja,(y aun andando por un
Paisaje..)metáfora,(barcos mudos)personificación, (aquel muchacho que…aquel
Muchacho que)paralelismo, (ya no tiene mas que la cabeza y…)hipérbole, (donde
Espera…donde espera)paralelismo, (y la piel del camello…azul)hipérbole.
Rubén Darío, Canción de otoño en primavera: (sXX)
represntante mas importante del Modernismo se va a convertir en el maestro d otros poetas, ejemplo Antonio Machado,
Alcohólico, bohemio, modernista innovador, TEMA, evolución melancólica a las
Mujeres de su vida, añoranza d la juventud. Métrica, versos eneasílabos, rima
Consonante ABAB. Figuras Retoricas: juventud tesoro divino es personificación i
Apostrofe “historia de mi corazón” metáfora. (ya te vas para no volver)tempus
Fugit, (cuando quiro llorar…sin querer)paradoja, (plural ha sido…corazón) i (era
Una dulce niña…aflicción)hipérbaton, (dulce niña)sinestesia, (era su caballera
Obsura… dolor)metáfora, (y mas consoladora… y expressiva) enumeración i polisíndeton,
(tiempo terco) perosnificacion, (no tiene fin)hipérbole
Antonio Machado Fue una clara tarde, triste y soñolienta (G.98)
de su obra de corte modernista evoluciónó hacia un intimismo simbolista con rasgos ROMánticos utilizaba
Tempo lento(a partir d algo recordamos pasado) evoluciona con la historia d
España, apoyo república, influido por rubenDario modernista muy intimo, dejar
Aflorar sus sentimientos mas profundos, TEMA: búsqueda tiempo pasado, infancia
I juventud peridida. Métrica, abundan versos dodecasilabos cambesia serventesio
I pareado, rima consonante. Figuras Retoricas: Personificación “triste y
Soñolienta” i “tarde muerta”, metáfora “sonora copla borbollante”, (fuente
Cantaba) personificación, (rubio color)epíteto, (dijeron tu pena) anadiplosis,
(adiós para siempre…adiós para siempre)paralelismo, (agrio ruido) sinestesia i epíteto
Juan Ramón Jiménez, SOLEDAD:(sXX)
Considerada poesía pura, conoce mundo
con los sentidos
modernista muy perfeccionista pero se salta las normas, personaje
excéntrico, TEMA relación de
su mente con el mar, Métrica libre todo. Todo el poema es una paradoja, 2 Primeras líneas paradoja, (vienen, van y vienen) antítesis. (abierto en mil Herida)metáfora,(y vienen, van y…y desconocerse)aliteración
Salinas Para vivir no qiero (G.27)
Influido por dario, habla dl amor como si fuera gramática,poemas donde amor es
El tema central, se va a USA i conoce a su amante i le dirigirá todos sus
Poemas, TEMA el amor puro, el amor mas esencial donde solo se necesitan 2
Personas que se amen (tu i jo) Métrica
Tendencia a versos heptasílabos sin rima. Figuras retoricas, 4 línea metáfora,
Ennumetacion( rótulos…historias)
Guillén Mas allá(g.27)
,
Acudíó a Jiménez en su juventud, Muy optimista, le llena de plenitud estar
Vivo, TEMA plenitud de estar vivo, alegría de vivir, cántico a la felicidad, Métrica
Rima anómalo , eso es, copla heptasílaba
I rimas consonantes en versos pares, Figuras Retoricas: (mañana pesa)
Sinestesia, ptegunta retorica (hubo un caos?), ennumeracion
(extendé,cunde,manda), (el alma vuelve al cuerpo,…y choca)metáfora, (todo. Todo
Está concentrado)epanadiplosis. (corre la sangre, corre)epanadiplosis, (el
Esplendor aploma)asíndeton, (la insinuada mañana) personificación