Análisis de los Personajes en la Obra: Tomás, Berta, Asel, Lino y Tulio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Personajes

Los personajes principales de la obra son cinco individualizados ya que viven las distintas situaciones de manera muy personal.

La mayor parte del tiempo están en escena los cinco prisioneros juntos. Las únicas alternativas están producidas por la salida de alguno para ir a locutorios.

Tomás

Tomás es el protagonista. A lo largo de la obra, se ve obligado a asumir la verdad. Sometido a una especie de locura transitoria, actúa como catalizador para someter a los otros personajes a una revisión de su situación en el mundo. Tomás transforma la realidad para poder soportarla. Su mente está librando una batalla, ayudada por la actitud de sus compañeros; la realidad va penetrando entre las grietas que aparecen en la Fundación imaginada. Su locura se alimenta también de su imaginación. Él aspiraba a ser escritor, ha vivido su novela, en lugar de escribirla. Al final de la obra, asume el papel desempeñado por Asel y repite sus ideas, aceptando la lucha por un cambio.

Berta

Berta es un producto de la locura de Tomás, un desdoblamiento de la personalidad del protagonista. Todo lo que expresa es lo que Tomás empieza a intuir o temer. A través de ella, se va filtrando la realidad. Sus tres apariciones en escena son muy significativas. Supone la primera y más importante ruptura del sistema establecido en su alucinación. En las siguientes apariciones, Berta es un elemento de la alucinación, que desempeña un decisivo papel a la hora de ir entendiendo lo que ocurre.

Asel

Asel es el más maduro y reflexivo. Logra salvar situaciones difíciles. Cuando se llevan a Tulio, tiene momentos de desaliento. Sabe que la esperanza de un mundo mejor debe ser buscada en el presente. Representa la fuerza de la ideología. La defensa de su causa lo lleva a salvar la vida de sus compañeros a costa de la propia. Defiende la necesidad de vivir y luchar para modificar el mundo. Solo aceptando las limitaciones entiende Asel que es posible avanzar.

Lino

Lino es un joven impetuoso. Se contrapone a la figura de Asel. Descubre que Max es un soplón, quiere desenmascararlo y anularlo. Lino se ha convertido en alguien más temible. En un momento clave, decide realizar una acción arriesgada: mata a Max y ello puede ser la salvación de los que quedan y, por tanto, una ventana a la esperanza.

Tulio

Tulio se muestra impaciente frente a la enfermedad de Tomás. Es el personaje que provoca más rupturas entre el mundo real y el transformado o fingido por sus compañeros, y acabará muerto a manos de Lino. Es débil ante el peligro y se entrega a fáciles compensaciones.

El Muerto

El muerto forma parte de las alucinaciones de Tomás. Al principio de la obra, conversa con él, y el muerto “le contesta”; luego descubrimos que eso es imposible porque está muerto desde hace una semana. Tomás solo cree que está enfermo y bajo los cuidados de Asel. Al no informar de su muerte, los cinco tienen una ración más de comida que dan a Tomás para que recupere la cordura. Además de los personajes principales, solamente aludidos, abren la cerrada perspectiva de la celda a un horizonte más amplio.

Entradas relacionadas: