Análisis de Personajes Clave en 'Don Álvaro o la fuerza del sino'

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Personajes principales de 'Don Álvaro o la fuerza del sino'

Don Álvaro

Don Álvaro es un indiano rico y de misterioso origen que vive en Sevilla. Está profundamente enamorado de doña Leonor y planea fugarse con ella para casarse.

Don Álvaro puede ser visto como la personificación del ser romántico: posee un sentimiento interior de dolor y soledad que no puede superar, quedando dominado por su destino. Además, idealiza la amistad, el honor y el amor, lo que inevitablemente lo lleva a la decepción en la vida terrenal, encontrando en el suicidio su única escapatoria.

Doña Leonor

Doña Leonor es una doncella aristocrática, apasionada por don Álvaro, que provoca los tormentos en el alma de su amante y la fatalidad de un destino ya marcado. Leonor huye a un convento, impulsada por el amor y el sentimiento de culpa, donde encuentra la penitencia y, finalmente, la muerte.

El Marqués de Calatrava

El Marqués de Calatrava es el padre de doña Leonor, don Carlos y don Alfonso. Se muestra inflexible al oponerse al matrimonio de su hija con don Álvaro, al considerar al pretendiente un aventurero advenedizo. Sin embargo, no se presenta como una figura de severidad autoritaria, sino como un padre que busca proteger a su hija. El Marqués sorprende a los amantes intentando huir y trata de impedirlo, pero muere accidentalmente, herido de muerte por el arma de don Álvaro.

Don Carlos

Don Carlos es el primogénito del Marqués. Busca vengar la muerte de su padre y lavar la afrenta de su familia con la sangre de don Álvaro. Se encuentra con don Álvaro y entabla amistad con él, hasta que descubre su verdadera identidad, lo que los lleva a un duelo donde don Carlos perece.

El trágico final de Don Carlos puede ser interpretado como el destino de un miembro de la nobleza de la época: morir para vengar la honra mancillada.

Don Alfonso

Don Alfonso es el segundo hijo del Marqués. También busca matar a don Álvaro y a doña Leonor. Encuentra a don Álvaro en un convento y lo reta a duelo, donde también muere, no sin antes revelar la presencia de su hermana en dicho convento, lo que provoca que la mate, destruyendo una vez más las esperanzas del amante. Don Alfonso representa la funesta realización del destino de los amantes.

Otros personajes

El mundo social abarca desde la nobleza de sangre real hasta los mendigos. El ejército está representado por múltiples funciones: desde el grado de teniente coronel al de preboste u ordenanza. En el ámbito religioso, destacan los franciscanos: el Padre Guardián, definido como un siervo de Dios, y el Hermano Melitón, un fraile gruñón pero gracioso. También encontramos al canónigo, digno y prudente, quien desencadena la tragedia, y un capellán de regimiento. El alcalde representa la vida política. Además, aparecen un capitán, un cirujano, un estudiante parlanchín, arrieros, un aguador, mesoneros y criados.

Entradas relacionadas: