Análisis del padre Terrier en El perfume historia de un asesino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Análisis del padre Terrier en El perfume historia de un asesino

La novela El perfume historia de un asesino describe un mundo constituido por seres que transmiten desesperanza. En el siguiente ensayo se analizará en qué sentido el padre Terrier resulta “amoral”. Para ello, me voy a basar en las características principales del personaje en cuanto a su grafopeya y etopeya, y mediante qué recursos o rasgos de estilo se comunican esas ideas.


El padre Terrier en Saint-Merri

El padre Terrier era el padre del convento de Saint-Merri, encargado de distribuir y pagar por el cuidado de los recién nacidos huérfanos que le eran encomendados al convento. Fue el sacerdote quien recogió a Grenouille después de que la nodriza Jeanne Bussie lo devolvió al convento de Saint-Merri. En cuanto a su grafopeya, podemos afirmar que era “un monje calvo de unos cincuenta años”. Por el otro lado, analizando sus rasgos de etopeya, podemos afirmar que el padre Terrier era “un hombre comodón”, es decir que siempre buscaba la comodidad. También, se lo menciona en el texto como una persona que “olía ligeramente a vinagre”, con el fin de demostrar su manera de ser agria, desagradable. A su vez, “era un hombre culto”, es considerado un hombre instruido, con mucho conocimiento y experiente. Por último, podemos afirmar que el padre Terrier tenía un “carácter mesurado” como bien lo describe Süskind, para demostrar su personalidad moderada.


Vínculo afectivo con Grenouille

En primer lugar, podemos interpretar que el padre Terrier resulta ser amoral cuando éste genera cierto vínculo afectivo con Grenouille, donde expresa que siente ser el padre del niño. El padre Terrier comienza a sentir este sentimiento cuando el niño dormía profundamente, y es allí cuando “Terrier sonrió y sintió un hondo y repentino bienestar”. El hecho de que el padre Terrier se sienta como el padre de Grenouille es un acto que demuestra amoralidad, debido a que éste era un monje, un sacerdote, por lo tanto tiene que comportarse como uno, siendo fiel a Dios, lo que implica no poder casarse con nadie ni tener hijos, solamente amar y ser fiel a Dios. Este hecho se relaciona con el pecado y sugiere que el padre terrier no es puro como deberían ser los padres, y a su vez es un acto que refleja incumplimiento con sus deberes y promesas.


Revelación de secretos oscuros

Otro caso en el que podemos interpretar que el padre Terrier resulta ser amoral y corrupto es cuando se le descubre que tuvo un pasado oscuro, donde oculta determinadas cosas en su interior, y Grenouille, a través de su olfato, puede percibir estos secretos. El padre Terrier permaneció con esos secretos en su interior por un largo tiempo, donde nunca reveló su pasado y no quería que saliera a la luz, pero él siente que Grenouille conoce la verdad de sus antecedentes oscuros al observar su interior gracias a su sentido del olfato.


Cambio de actitud

Si bien este no es un caso que demuestra amoralidad del personaje, cuando el padre Terrier se da cuenta de que Grenouille pudo ver sus secretos, cambia totalmente su perspectiva hacia el niño. En un principio, se nos presenta al personaje como un ser cariñoso y preocupante hacia las personas. Esto queda de manifiesto cuando Terrier se expresa: “¡Ah, y el pobre niño! ¡La inocente criatura!”, también cuando lo llama chiquirrín, para mostrar cierto cariño y compasión al niño. Sin embargo, después de esto ocurrido, muestra un cambio drástico en su actitud, le siente desprecio, miedo y asco hacia Grenouille. Esta reacción demuestra como los demás personajes perciben la maldad del protagonista. Es aquí donde encontramos una antítesis, donde vemos un cambio en la perspectiva del padre Terrier, en un principio juzga a jeanne Bussie como ignorante y luego él reacciona de la misma manera, o hasta aún más, por el hecho de que no puede conservar al niño esa noche y se lo entrega y lo llega a considerar como un demonio.

Entradas relacionadas: