Análisis de Obras Literarias: Mihura, Calderón de la Barca y Aleixandre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Análisis de Obras Literarias

Tres Sombreros de Copa

Miguel Mihura

Miguel Mihura fue uno de los pioneros en la representación de obras teatrales humorísticas en España, introduciendo el humor como elemento central.

La obra fue escrita originalmente para el teatro español.

La Obra

La obra trata sobre un hombre que está a punto de casarse y se prueba tres sombreros, ninguno de los cuales le gusta. Después, una chica entra en su habitación escondiéndose de alguien y organiza una fiesta para poder quedarse con el dinero de Buby. Finalmente, entra el suegro con un sombrero de copa dorado que al protagonista sí le gusta, y se van a la iglesia.

El humor está presente en toda la obra y describe lo absurdo de la vida, asociando el humor trágico con el ridículo.

Estructura

La obra pertenece al teatro español de posguerra y es considerada una de las primeras obras absurdas.

Presenta una relación clásica entre espacio y tiempo, ya que la obra transcurre en una noche y en el mismo lugar.

Monólogo de Segismundo (La vida es sueño)

Pedro Calderón de la Barca

Pedro Calderón de la Barca es el autor de esta obra.

Este texto tiene 7 estrofas de 10 versos octosílabos, excepto el último que tiene 11. La rima es consonante y el esquema es ABBAACCDDC.

Se encuentran anáforas en las estrofas 3, 4, 5 y 6.

El monólogo se centra en un personaje.

Esta parte del texto aparece en la segunda escena de la obra.

La voz poética es la de un hombre que está encerrado.

Utiliza metáforas para expresar sus sentimientos.

El texto se compara con la naturaleza.

El tema principal es la libertad.

Ejemplos de figuras retóricas:

  • Personificación: "apurar, cielos"
  • Hipérbaton: "qué delito cometí"

Poemas

Se querían - Vicente Aleixandre

Se querían, de Vicente Aleixandre.

El poema no tiene rima definida, aunque algunos versos riman en asonante.

Tiene versos de diferentes medidas.

Consta de 8 estrofas de 4 versos.

El tema: es la fusión amorosa con el universo.

El poema pertenece al libro La destrucción o el amor y habla del momento del día en el que se encuentran los amantes.

Entradas relacionadas: