Análisis de la obra 'La casa de Bernarda Alba' de Federico García Lorca
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
La rebeldía
Cuando Adela muere suicidada, se ve muchísimo más oscuro para las demás el camino de la libertad.
3
Ma Josefa da cauce a su rebeldía a través de la locura, única vía de escape para un personaje maltratado.
La opresión de Bernarda provoca dos respuestas estériles: la locura de Ma Josefa y el suicidio de Adela.
El amor sensual. La búsqueda del varón
1
El drama de estas mujeres encerradas se concreta en la ausencia del amor.
Bernarda controla cada movimiento que hace cada una de sus hijas, impide cualquier posibilidad de que estas tengan una relación amorosa.
Pepe el Romano desencadenará la pasión de estas mujeres solteras, las que desean casarse para poder liberarse de Bernarda. En conflicto entre las hermanas:
- Martirio, ama secreto a Pepe el Romano.
- Pepe el Romano, que proyecta casarse con Angustias.
- Adela, mantiene relaciones amorosas con Pepe el Romano.
La presencia del hombre y la pasión amorosa se concreta por dos caminos diferentes.
- Por medio de referencias y alusiones a historias amorosas sucedidas fuera de escena. Lo ocurrido con Paca la Roseta y la declaración de Evaristo el Colorín.
- Por medio de vivencias auténticas de los personajes. La pasión de Adela, el abanico.
2
Por último, hay que decir también que Martirio también está enamorada de Pepe el Romano.
Se le despiertan los celos e intenta destruir a Adela.
Finalmente, Amelia y Magdalena también tienen el deseo y la necesidad del hombre, para estas apenas hay lugar para que expresen sus sentimientos.
La hipocresía. El mundo de las falsas apariencias
1
La preocupación por la opinión ajena, el temor a la murmuración… son los motivos recurrentes de La casa de Bernarda Alba.
- Obsesión por la limpieza. Esta obsesión es símbolo de esa preocupación por las apariencias.
- Temor a la murmuración. Amargan la vida de las hijas y marca la conducta de Bernarda.
- Hipocresía y necesidad de aparentar. A las que más afecta es a Bernarda y Martirio. Cuando Martirio felicita a Angustias por su compromiso. Ella revela su falsedad. Tras el suicidio de Adela, Bernarda quiere ocultar la realidad.
La honra
1
Bernarda, se mueve guiada por unos principios convencionales rígidos, los que exigen una imagen social limpia.
Cuando Adela muere, la única preocupación por su madre es vestirla de blanco, para que la gente se piense que ha muerto virgen.
2
También aparece esta concepción de la honra lo que lleve a Poncia a aconsejar a Adela que dé al Romano.
Este sentido de la honra guía a Poncia y Bernarda, también al pueblo y que posibilite la libertad.