Análisis de una obra de arte: pintura, escultura y arquitectura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Análisis de una pintura
- IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN:
- Nombre de la obra, autor y estilo artístico.
- Descripción de la escena representada
- ANÁLISIS ARTÍSTICO (DESCRIPCIÓN TÉCNICA)
A CONTINUACIÓN EXPLICACIÓN DE LAS características individuales de la obra que coincidan con las generales del estilo. Fijándose en los siguientes aspectos:
- Tema: religioso, vida cotidiana, retrato, paisaje, bélico, mitológico... y la describimos.
- Soporte: tela (sobre lienzo), madera (sobre tabla), pared (parietal).
- Técnica: fresco, óleo, temple, acuarela.
- Colores: cálidos o fríos.
- Luz: uniforme o claroscuro.
- Perspectiva: sí o no.
- Composición: circular, triangular, lineal, vertical...
- Volumen: mediante claroscuro, tonos cromáticos... sí o no.
- Otros: …
- CONTEXTO HISTÓRICO
Relaciona la obra con el momento histórico en el que se crea: corriente de pensamiento, poder político, situación económica y social…
Análisis de una escultura
- IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN:
- Nombre de la obra, autor y estilo artístico.
- Descripción de la escena representada
- ANÁLISIS ARTÍSTICO (DESCRIPCIÓN TÉCNICA)
A CONTINUACIÓN EXPLICACIÓN DE LAS características individuales de la obra que coincidan con las generales del estilo. Fijándose en los siguientes aspectos:
- De qué material está hecha esta obra: Mármol /Otra piedra, Bronce/Otro metal, Madera/Otro
- Qué tipo de escultura es: Bulto redondo, Altorrelieve, Bajorrelieve
- La forma de esta escultura: Figurativa naturalista, Figurativa esquemática, Abstracta
- Su composición: Figura única; Grupo, Compleja , Sencilla, Movimiento
- Expresan sentimientos los personajes representados y qué sentimientos expresa: contenidos, dramáticos…
- Tema: religioso, vida cotidiana, retrato, paisaje, bélico, mitológico... y la describimos.
- CONTEXTO HISTÓRICO
Relaciona la obra con el momento histórico en el que se crea: corriente de pensamiento, poder político, situación económica y social…
Análisis de una obra arquitectónica
- IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN:
- Nombre de la obra, autor y estilo artístico.
- Descripción de la escena representada
- ANÁLISIS ARTÍSTICO (DESCRIPCIÓN TÉCNICA)
A CONTINUACIÓN EXPLICACIÓN DE LAS Identifica, dentro de las características generales del estilo artístico que has elegido, aquellas que estén presentes en el edificio analizado Fijándose en los siguientes aspectos:
- Qué tipo de edificio es y su función
Religiosa: templo, catedral, monasterio...
Residencial: palacio, vivienda.
Recreativa: teatro, anfiteatro, circo...
Conmemorativa: arco de triunfo
Administrativa: basílica romana, ayuntamiento
Comercial: mercado, basílica romana, lonja...
Obras públicas: acueducto, puente...
- En qué material está construida: Piedra, Ladrillo, Adobe, Madera, Hierro, Vidrio, Otros
- Qué planta presenta este edificio: Elíptica, Rectangular, Circular, Basilical, Cruz latina, Cruz griega, Otra
- Qué elementos sustentan el edificio y cómo son: Muros, Columnas, Pilares
- Qué elementos son sustentados y cómo son: Arcos, Dintel, Bóvedas, Cúpulas, Cubierta a dos aguas, Otra cubierta
- Tiene decoración y qué tipo de decoración es: Abundante, Escasa, Horror vacui, Epigráfica, Vegetal, Geométrica, Yeserías, Relieves, Alicatados …
- Describe el interior (a partir de la planta) Corrido o dividido en partes (qué divide el edificio), identificación de las partes, pisos o no, vanos (grandes o pequeños)
- Explica su función
- CONTEXTO HISTÓRICO
Relaciona la obra con el momento histórico en el que se crea: corriente de pensamiento, poder político, situación económica y social…