Análisis de Valor Nominal y Ampliación de Capital en Acciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Valor Nominal de las Acciones
¿Qué valor nominal tienen las acciones antes y después de la ampliación de capital (CS/volumen de acciones)?
Acciones en circulación (antes de la ampliación de capital): CS/VN
Valor Teórico de las Acciones
Valor teórico o contable: PN/N.° acc
Valor teórico de los derechos de suscripción preferente: 1000 * 0,1
Precio Estimado de las Acciones
Precio estimado de la acción después de la emisión (DSP): p0 - p1 / 1 + (N.° acc/M)
Precio estimado de la cotización de las acciones después de la ampliación: P2 = P0 – d
Venta de Acciones
Venta de acciones: X * dsp
Principios de Inversión
Principio de Economicidad
La suma de todos los flujos de caja derivados de un proyecto de inversión debe ser superior a la inversión inicial del mismo.
Principio de Preferencia Inmediata
Cualquier empresa ha de preferir la disponibilidad presente de cierta cantidad monetaria antes que la disponibilidad futura.
Principio de Efectuabilidad y Rentabilidad de la Inversión
La tasa de rendimiento de la inversión (r) debe ser superior al coste de capital (i) de los recursos financieros invertidos: r > i
Valor Neto Actual (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR)
El VAN se define como la diferencia entre el valor actualizado de los cobros menos el valor actualizado de los pagos y representa una medida de la rentabilidad absoluta neta del proyecto.
La TIR es aquella tasa de rentabilidad (r) que iguala el VAN a cero y representa una medida de la rentabilidad relativa bruta del proyecto.
Obligaciones
Las obligaciones representan partes alícuotas de una deuda contraída por la empresa.
Acciones vs. Obligaciones
Acciones
- Fuentes de financiación para la empresa.
- Alternativas de inversión para inversores.
- Forma de emitirlas.
Diferencias
- Rembolso
- Rendimiento
- Riesgo
- Derechos