Análisis musical (sarabande)

Enviado por Karen y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Sarabanda. Melodia: compuesta apartir de 1 unico tema d apenas 8 compases, presentado 2 veces. s trata de 1 pieza bastant rpetitiva. el motivo principal keda rducido a 2 notas dscendentes: fa-mi, la-sol, si-la, re-do#. el tema s compone de 4 rpeticiones de este mismo motivo. en la sgunda aparicion, al final, introduce nuevo material para concluir con mas fuerza: concluye en la tonica (re). usa un movimiento d sgundas dscendentes. Händel: ideo 1 material musical melodico senciyo y facil de analizar, inspirandose en La Folia. Händel lo desarroya con motivos de 2 notas con 2 notas. Textura: Homofonik. La Folia o Folia d Spaña, es 1 d los temas musicales europeos mas antiguos y rcurrentes. Skema armonico d Folia: (i)-V-i-VII-III-VII-i-V-(i). la folia tardia, skema armonico: I-V-I-VII-III-VII-I-V / I-V-I-VII-III-VII-I-V-I, se asocia a la stablecida en 1672 por Lully. la folia tardia paso a constar d una sucesion tipo d acordes ke da soporte a una linea melodica tipik. sobre ste skema basico ls autores compusieron variaciones rspetando siempre la base armonia y melodia basica. Ritmo: la zarabanda es 1 danza lenta scrita en un compas ternario y s distingue en ke el sgundo y tercer tiempo van a menudo ligados, dando un ritmo distintivo d negra y blanca alternativament. comienza en tiempo fuert (thesis), en el primer tiempo del compas 3/4 o 3/2. el ritmo se desarroyo d 2 en 2 compases y celula caracteristik: negra con puntiyo-corxea negra-blanca negra. la tercera part del compas, al kedar dscabezada, funciona como anacrusa; como 1 impulso acia el siguient compas. la musik keda suspendida y tnsadaen el sgundo pulso. s consigue un efecto muy dramatico: la musik es fluida y ritmik. podemos ver ke la tercer part d cada compas empieza siempe con 1 silencio (3). la suite en re menor de Haendel es 1 d las composiciones mas famosas dl musico aleman afincado en inglaterra. en eya aparece el rcurso d la variacion, en el, el compositor es un autentico maestro. studiaron a fondo stas partituras autores (gnios d la variacion), como Beethoven o Brahms. Timbre: la pieza original, fue scrita pa clavecin solo y es el tercero d los 4 movimientos k forman la suite. el clavecin es un instrumento con tclado y cuerdas pulsadas. Compositors celebres ke componian pa organo, dstacan Buxtehude y Pachelbel. primera mitad dl s.XVIII, musik nacional, alcanza sus maximas cotas, y la obra capital d Johann Sebastian Bach stablece 1 ants y 1 dspues en la musik d ste instrumento. obras trascendents en importancia, El clase bien temperado, las Suites inglesas, las Suites francesas y las Variaciones Goldberg, entre otras. el clave, dsd el s.XV asta el XVIII y el XX asta nuestros dias, practicament a abarcado ls generos vocales e instrumntales, en multitud d combinacions y sin acompañamiento. formas specificas y d gran importancia pa clave solista, s encuentra en ls fantasias, fugas, sonatas, caprichos, las suites, los preludios, las variaciones, las oberturas y tocatas, formas abituales en el barroco. Forma: sebastian d Covarrubias en el Tesoro d la lenwa casteyana, dscribe la folia como una danza rapida y confusa, en la ke ls bailarines dbian yevar sobre sus ombros a ombres vstidos d mujer. la Sarabanda es 1 d ls movimientos presents en una suite. s trata d una danza lenta y ternaria, danza d origen spañol, compas ternario d movimiento rposado y caracter noble, aristocratico. su origen parece ser andaluz. en 1539, una baile yamado zarabanda s menciona en un poema scrito en Panamá, por Fernando Guzman Mexía. el baile fue citado con frecuencia en la literatura d la epok, x ejmplos en obras d Cervants y Lope d Vega.

Entradas relacionadas: