Análisis de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT): Competencias, Objetivos y Modificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT): Un Marco Común y Adaptado

Se pretende que el marco normativo general y la dirección global del sistema de transportes sea común en todo el Estado; ello se hace compatible con la existencia de normas diferenciadas adaptadas a necesidades territoriales diferentes.

La LOTT intenta evitar que haya confusiones en las competencias atribuidas a distintas administraciones, ya que, entre otros motivos, distintos condicionantes técnicos de cada CCAA complican a las empresas su labor y perjudican al ciudadano. Esto da lugar a un servicio más caro y menos competitivo. El servicio de transportes entre comunidades es competencia estatal, mientras que el servicio de transportes dentro de la comunidad es competencia de la comunidad autónoma.

La Ley se aplica tanto al transporte interurbano como al urbano, respetándose en éste la competencia municipal.

Revisión de la LOTT en 2013: Objetivos Clave

Mejora de la Competitividad y Eficiencia Empresarial

Más flexibilidad. Menos coste y tiempo. Actualización y armonización de la Ley con la normativa comunitaria. Juntas arbitrales para la resolución de conflictos. Refuerzo del principio de libertad mercantil. Refuerzo del marco legal para impedir el intrusismo en el sector.

Mejora del Servicio Público de Transporte de Viajeros

El servicio público de transporte de viajeros en España se hace a través de concesiones, manteniendo el monopolio. El transporte regular de viajeros por carretera cuya competencia corresponde al Estado se gestiona a través de concesiones. En la nueva Ley se mantiene el principio de exclusividad en estos servicios. Esto garantiza que los más pobres tengan acceso al transporte público.

Mejora de la Transparencia y el Control

Se obliga a la inscripción en el registro de los contratos de gestión de servicio público. Armonización infracciones UE. Medios telemáticos para alegaciones y recursos.

LOTT Revisada en 2013: Principales Cambios y Modificaciones

Limitaciones en las autorizaciones de arrendamiento con conductor (1 por cada 30 licencias de taxi). En los servicios de transporte público de viajeros, el nuevo adjudicatario se subrogará en la relación laboral con los trabajadores existentes. Los vehículos de menos de 3,5 toneladas de MMA no necesitarán autorización de transporte aunque en el Reglamento se mantendrán unos requisitos menores. En caso de impago, el transportista podrá reclamar tanto a la agencia de intermediación como al cargador. Excepciones de responsabilidad a la empresa transportista. Se aclaran los títulos competenciales en base a los cuales el estado aprueba la norma. Entidades que presten servicio de asistencia sanitaria con una finalidad humanitaria son consideradas transporte privado complementario (no tienen que cumplir las condiciones exigidas al transporte público).

Entradas relacionadas: