Análisis del Lenguaje Poético y Figuras Literarias en "La Casa de Bernarda Alba"
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Lenguaje Poético y Figuras Literarias en "La Casa de Bernarda Alba"
En el habla de los personajes de "La Casa de Bernarda Alba" conviven rasgos del lenguaje coloquial con exquisitas figuras literarias. Estudiando con atención el lenguaje de Poncia, por ejemplo, sorprende observar cómo emplea vulgarismos, expresiones populares y refranes, que se funden en su habla con hermosas metáforas e imágenes literarias.
Lo mismo sucede, en líneas generales, con los demás personajes.
Figuras Literarias Destacadas
Entre las figuras literarias que utiliza Federico García Lorca en su obra, sobresalen las siguientes (citamos algunos ejemplos representativos):
1. Comparaciones
Aunque el texto original no proporciona ejemplos concretos, las comparaciones son un recurso frecuente en la obra, generalmente para resaltar contrastes entre personajes o situaciones.
2. Imágenes y Metáforas
- La identificación de la casa con un convento (por la reclusión en su seno de cinco mujeres vírgenes que dependen todas ellas de una misma autoridad femenina).
- La casa como un presidio (por estar las mujeres encerradas).
- La casa como el infierno (por el sufrimiento inmenso de las mujeres).
- La casa como la guerra (por la violencia, el odio y la lucha interna de las mujeres).
Se trata, pues, de cuatro acertadas metáforas definidoras del ambiente opresivo y cargado de tensión de la casa.
3. Hipérboles
Las hipérboles, que algunas veces se combinan con la metáfora (metáfora hiperbólica), se usan para enfatizar la pasión y la intensidad dramática:
- “PONCIA.- Era la una de la madrugada y salía fuego de la tierra”.
- “MARTIRIO.- Siegan entre llamaradas”. (metáforas hiperbólicas del calor).
4. Paralelismos Semánticos
El paralelismo semántico, o la repetición de una misma idea en varios lugares distintos, ayuda a reforzar ciertas ideas a lo largo de la obra. Encontramos:
- Paralelismos relativos a la maldad de Martirio.
- Paralelismos en la expresión de la fuerza y la pasión de Adela.
En conclusión, el uso del lenguaje poético y las figuras literarias en "La Casa de Bernarda Alba" no solo enriquecen la obra estéticamente, sino que también contribuyen a la construcción de la atmósfera asfixiante, la tensión dramática y la profundidad psicológica de los personajes.