Análisis Jurídico de la Empresa: Sectores, Elementos, Constitución y Órganos de la Sociedad Anónima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Concepto de Empresa y Sectores de Actividad Económica

Concepto de empresa: Podemos definir la empresa como el conjunto de actividades humanas organizadas con el fin de producir bienes o prestar servicios.

Sectores de Actividad Económica

  • Primario: Abarca lo relacionado con agricultura, pesca, bosque, etc. (materia básica).
  • Secundario: Producción.
  • Terciario: Abarca transporte, comercio y demás servicios.

Elementos Esenciales de la Empresa

Para proporcionar bienes o prestar servicios, la empresa precisa de ciertos elementos como terrenos, edificaciones, maquinaria, transporte y tecnología. En economía, los recursos de la empresa que se utilizan o consumen se agrupan en tres factores clásicos:

  • La naturaleza: (Papel pasivo, necesita la colaboración del hombre).
  • El trabajo: (Organización, papel activo, colaboración hombre y naturaleza).
  • El capital: (Ha sido producido y se destina no al consumo sino a la producción).

Constitución de una Sociedad Anónima (S.A.)

Requisitos para la Constitución de una S.A.

Se constituirá mediante escritura pública e inscripción en el registro mercantil.

Contenido de los Estatutos de una S.A.

  1. Denominación de la sociedad: (Libre, de fantasía, que figure S.A.).
  2. El objeto: (La actividad a la que se va a dedicar la sociedad).
  3. Duración: (El tiempo establecido; en la práctica se pone tiempo indefinido).
  4. El Capital.
  5. La fecha de comienzo de las operaciones: Coincide con el otorgamiento de las escrituras.
  6. El domicilio social.
  7. Órgano de la administración y representación.
  8. Plazos y formas de convocar las juntas de accionistas.
  9. Fecha y cierre del ejercicio social.

Órganos de la Sociedad Anónima

a) Junta General de Accionistas

Se constituye cuando estos, debidamente convocados, deciden por mayoría los asuntos propios de su competencia, como son censurar la gestión social, la aprobación de las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la aplicación del resultado. La junta ordinaria deberá reunirse dentro de los 6 primeros meses de cada ejercicio.

b) Los Administradores

El nombramiento corresponde a la junta general. Para ser nombrado no se necesita cualidad, a no ser que los estatutos digan lo contrario. El nombramiento de administrador surtirá efecto desde su aceptación, debiendo ser presentado a inscripción en el registro mercantil en los 10 días siguientes.

Ejercicio del Cargo

Los administradores desempeñarán su cargo con la diligencia de un ordenado empresario y un representante leal.

c) Auditores de Cuentas

Las cuentas anuales y el informe de gestión deberán ser revisados por los auditores de cuentas. El nombramiento de los auditores no podrá ser inferior a 3 años ni superior a 9 años. Los auditores redactarán un informe sobre el resultado de su actuación, disponiendo del plazo de un mes desde que les fueran entregadas las cuentas.

Convocatoria de la Junta General de Accionistas

Requisitos de la Convocatoria

La junta general deberá ser convocada mediante anuncio publicado en el boletín del registro mercantil y en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia con 15 días de antelación a la fecha de su celebración. El anuncio expresará la fecha de la reunión en primera convocatoria y los asuntos que han de tratarse (orden del día).

Entradas relacionadas: