Análisis de la Imagen de la Mujer y el Amor en "La Casa de los Espíritus"
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
La Imagen de la Mujer en "La Casa de los Espíritus"
La novela se sitúa en un ambiente machista en el que la mujer se dedica a realizar los trabajos del hogar. No hay ninguna mujer que ocupe ningún cargo político ni administrativo. Por ejemplo, en el campo tienen que cuidar de los hijos, de la huerta y de la casa mientras sus maridos trabajan en el campo. Pese a eso, no son nada respetadas, de hecho, son despreciadas. Entre la represión, había algunas mujeres que querían luchar por sus derechos como Nívea del Valle. La otra mujer que tiene un cargo medianamente alto es Tránsito Soto. Pero en general, todas están en un rango social más bajo.
Técnicas Narrativas
En esta obra podemos distinguir dos tipos de narradores: el omnisciente y los narradores testigos. Respecto al primero, este, impersonal, nos muestra la realidad desde un punto ajeno a ella de forma objetiva. En cambio, en los narradores testigos tenemos dos formas diferentes de mostrar una misma realidad, que se complementa con la del narrador principal. En este caso, nos encontramos con Esteban Trueba, protagonista principal de la novela, que muestra la brutalidad de la derecha como algo cotidiano.
Rasgos de la Época Post Boom (La Superación del Boom)
- Temática y personajes: Renace la literatura testimonial; el narrador es un individuo que pertenece a un sector oprimido de la sociedad y es testigo de las injusticias que padece su grupo social. El punto de vista de esta novela es subjetivo y sentimental.
- Ambientación: Se reflejan ambientes y situaciones concretas y cotidianas. Las obras se centran en ambientes urbanos.
- Estructura: Sencilla y lineal con predominio de la trama.
- Presencia de elementos de la cultura de masas: El folletín, el cine…
- Mayor nivel de compromiso: Con un tratamiento más directo de la realidad política y sociocultural.
- Incorporación del humor a la narrativa: Con el fin de parodiar géneros literarios, aspectos de la sociedad americana y occidental.
- Presencia de lo femenino: Tanto por lo que se refiere a los personajes protagonistas como por el reconocimiento de la crítica literaria de escritoras.
El Amor en "La Casa de los Espíritus"
En esta novela se encuentran variaciones de todo tipo de amores:
- Por un lado, tenemos el amor familiar que se ve reflejado mayormente en Clara.
- Por otro lado, están los amores apasionados e ilícitos que normalmente mezclan dos clases sociales muy distintas.
- También hay amores imposibles que por diferentes razones no pudieron ser llevados a cabo.
- Por último, el amor hacia la patria también se ve totalmente reflejado en Esteban Trueba, quien dirige todos sus esfuerzos a la política para apoyar sus ideales políticos.