Análisis de 'La Fundación': Una exploración de la locura y la realidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB
LA FUNDACIÓN
1- Cuál es el origen del ratón de Berta?
Berta lo trajo del laboratorio de la fundación dónde será sacrificado
2- Cuál de las siguientes opciones no contribuye a que Tomás tome conciencia de su verdadera situació?
La conversación con Max sobre Calderón de la Barca
3- De donde procedía realmente el olor que se desprendía en la habitación en la que residían el protoganista y sus compañeros?
Del hombre muerto
4- Se conocen las razones por las cuáles están presos desde la primera página del libro.
Falso
5- Lino desconfiaba de todos, estaba siempre callado, pero alerta. Llega a la conclusión de que Max es un soplón.
Vertadero
6-Quien es más reacio a seguir la corriente a la locura de Tomás?
Tulio
7- Que inscripción había en la camisa de Berta?
C-72
8- Quien es tenedor de libros?
Max
9- La música que inicia la obra...
Todas las respuestas anteriores son correctas
10- Cual de estas descripciones se adapta más a Max?
Tiene unos treinta y cinco años, C-96 en su camisa y de agradable fisionomía
11- Tomás ha idealizado sus profesiones y soñaba que estaban disfrutando de una beca de investigación en aquella generosa fundación.
Vertadero
12- "Es un mozo de unos veinticinco años, de alegre semblante, que usa pantalón oscuro y camisa gris. Sobre el pecho, un pequeño rectángulo negro donde descuella, en blanco, la inscripción C-72" Es una descripción de Tomás.
Vertadero
13- En la obra se hace presente el tema del suicidio. ¿Cual es la afirmación correcta?
La primera y la tercera opción son las correctas
14- En que medida es responsable Tomás de la detención de sus compañeros?
Tomás fue detenido mientras repartía propaganda y, tras ser torturado, acabó facilitando datos que incriminaron a otros compañeros.
15-Sus compañeros le siguen el juego en su locura sin que Tomás se percate, por lo que cuando ve la realidad en algunos momentos, él cree que...
Todas las respuestas anteriores son correctas
16-Cuál había sido la causa de la muerto del preso con lo que Tomás había creído estar hablando en la rpimera parte?
Inanición
17-Por que Asel permite que Tomás tome más alimento que los demás?
Cree que así le caerá la venda de los ojos y podrá ver la realidad tal y como es
18- En el segundo cuadro de la primera parte, durante una conversación entre Tomás y Tulio sobre un cuadro, el primero se da cuenta de que...
se equivoco y no entendía como pudo haber leído otro nombre. Después dijo que él ya lo sabía y se lo agradecíó a su compañero
19- Teniendo en cuenta la escena comentada en el punto anterior ¿como reacciona su compañero de celda?
Solo asiente sin decir nada
20- Cual de las siguientes descripciones se adapta a Lino?
Muy vigoroso y de aire taciturno, aparenta unos treinta años. C-46 en su camisa
21- Cuál de las siguientes descripciones se adapta más a Asel?
Unos cincuenta años, tal vez más. Cabello gris, expresión reflexiva. En su rectángulo C-73
22- Tomás había idealizado las profesiones de sus compañeros ¿Cuales eran sus profesiones reales?
Asel no es medico, sino ingeniero. Lino no es ingeniero, sino tornero. Max no es matemático, sino tenedor de libros
23- Cual de las siguientes descripciones de adapta a Tulio?
Cuarentón de rostro afilado y serio. Viste, como todos, camisa gris: en su rectángulo, C-81
24- Como inicia la obra?
Tomás esta barriendo su habitación mientras le pregunta a un hombre, tendido en la cama con la cabeza vuelta a la pared, sobre la música que suena, pero no obtiene ninguna respuesta de su parte
25- Que paso con los vasos?
Cuando Tomás le pide a Tulio que los retire, este hace los gestos de recogerlos y llevarlos. Pero el protaginista se enfada y cree que se está burlando de él, porque observa que en realidad ni los recoge ni los lleva
26- Porque los carceleros se llevan a Tulio?
Porque será ejecutado
27- Cuando Tomás dice que "Gracias a sus becas van a ampliar sus estudios y yo a escribir mi novela...", se está refiriendo a la Fundación.
Vertadero
28- Las guardia nunca llegan a descubrir el cuerpo del hombre que estaba en la misma habitación que Tomás.
Falso
29- Cuál de las siguientes afirmaciones no es una descripción de la Fundación, según como nos la muestra Tomás?
La cama plegable de la izquierda es una simple litera de la misma chapa calada, empotrada en el muro derecho y con dos lanchas de hierro. La mesa es de hierro colado empotrada en el suelo.
30- Berta compara a Tomás con el ratón para hacerle entender que és esta preso.