Análisis de los Estados Financieros y Equilibrios Patrimoniales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Introducción a los Estados Financieros
Los ingresos son los incrementos en el patrimonio neto durante el ejercicio, ya sea en forma de aumentos en los activos o de disminución de los pasivos, siempre que no tengan su origen en aportaciones de socios.
Las cuentas anuales son documentos que sintetizan la situación patrimonial y económica de una empresa. Estos documentos son:
- El balance
- La cuenta de pérdidas y ganancias
- El estado de cambios en el Patrimonio neto
- El estado de flujos de efectivo
- La memoria
Las cuentas anuales deben ofrecer la imagen fiel de la empresa, es decir, recoger con corrección, fiabilidad y autenticidad la situación económica y financiera de la empresa. La información recogida debe ser relevante, fiable, íntegra, comparable y clara.
Principales Estados Financieros
Balance
El balance es el documento de las cuentas anuales que refleja el valor y composición del patrimonio de una empresa en un momento dado. Ofrece una imagen estática de la empresa.
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
La cuenta de pérdidas y ganancias es el documento de las cuentas anuales que refleja la formación del resultado obtenido por la empresa en el ejercicio, clasificando los ingresos y gastos según su naturaleza.
Memoria
La memoria es un documento que completa y comenta la información contenida en los otros documentos que integran las cuentas anuales. Ofrece la imagen fiel de la situación económica y financiera de la empresa, aportando información relevante que no dan los otros estados contables: actividad de la empresa, detalles de distribución de resultados, activos y pasivos financieros, situación fiscal, subvenciones, donaciones, etc.
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
El estado de cambios en el patrimonio neto tiene como finalidad informar de todos los cambios habidos en el patrimonio neto entre dos ejercicios económicos. Estos cambios pueden ser por:
- El resultado del ejercicio de la cuenta de pérdidas y ganancias
- El importe de ingresos o gastos del patrimonio neto
- Las variaciones originadas en el Patrimonio neto por operaciones con socios
- Ajustes en el neto debido a criterios contables
Estado de Flujos de Efectivo
El estado de flujos de efectivo tiene como objetivo proporcionar información acerca del origen y la utilización del efectivo. En el EFE se agrupan los movimientos de la tesorería en tres apartados: los debidos a actividades de explotación, de inversión y de financiación.
Equilibrios Patrimoniales
1. Situación de Máxima Estabilidad
No tiene deudas con terceros, siendo activo = neto. Esta situación solo se puede dar en una empresa que acaba de nacer, ya que luego siempre tendrá pasivos en mayor o menor medida.
2. Situación de Equilibrio Normal
Se da cuando el activo de la empresa es mayor a su pasivo, es decir, que tiene patrimonio neto positivo, por lo que no presenta problemas de solvencia. Además, el activo corriente de la empresa es mayor a su pasivo corriente, lo que significa que la empresa no presenta problemas de liquidez a corto plazo.
3. Situación de Desequilibrio Financiero a Corto Plazo
Se da cuando el activo de la empresa es mayor a su pasivo, es decir, que el patrimonio neto es positivo, por lo que no hay problemas de solvencia. Sin embargo, el activo corriente es menor a su pasivo corriente. Básicamente, la empresa está usando deudas a corto plazo para financiar inversiones a largo plazo, lo que dará problemas de liquidez. Lo que el empresario puede hacer es refinanciar deudas o liquidar activos.
4. Situación Financiera Inestable
Esta situación se da cuando las pérdidas de la empresa han hecho desaparecer el patrimonio neto, siendo Activo = Pasivo exigible. Esta empresa no tiene ningún valor y corre el riesgo de no poder hacer frente a sus obligaciones de pago, entrando en quiebra técnica.
5. Situación de Quiebra Técnica
:
Se da cuando El activo es inferior al pasivo. El patrimonio neto de la empresa es por tanto negativo. Los socios de la empresa pueden optar por: Intentar reflotar la empresa con una inyección de capital o declararse en concurso de acreedores, liquidar los activos de la