Análisis de Estados Financieros: Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Balance y Ratios Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
1. Ingresos de Explotación
- a) Importe neto de la cifra de negocios (ventas)
- + Venta de mercaderías
- + Prestaciones de servicios
- - Devoluciones de ventas similares
- - Rappels sobre ventas
- - Descuentos sobre ventas por pronto pago
- b) Variación de las existencias de productos terminados (+-)
- +- Variación de existencias de productos acabados y en curso
- c) Otros ingresos de explotación
- + Ingresos por arrendamientos
2. Gastos de Explotación
- a) Aprovisionamientos (compras + - variación de existencias comerciales y materias primas)
- + Compras de mercaderías
- + Compras de materias primas
- - Devoluciones de compras y operaciones similares
- - Rappels sobre compras
- - Descuentos sobre compras por pronto pago
- +- Variación de existencias de mercaderías y materias primas
- b) Gastos de personal
- + Sueldos y salarios
- + Seguridad Social a cargo de la empresa
- c) Amortización del inmovilizado
- + Amortización del inmovilizado
- d) Otros gastos de explotación
- + Arrendamientos y cánones
- + Reparaciones y conservación
- + Servicios de profesionales independientes
- + Transportes
- + Servicios bancarios
- + Publicidad, propaganda y relaciones públicas
- + Suministros
- + Otros tributos
A) Resultado de explotación (1 - 2) = BAI
3. Ingresos Financieros
- + Ingresos financieros
4. Gastos Financieros
- + Intereses de deudas
- + Intereses por descuento de efectos y operaciones de factoring
B) Resultado financiero (3-4)
C) Resultado antes de impuestos (A + B) = BAI
5. Impuesto sobre beneficios
D) Resultado del ejercicio (C - 5) = BN
Balance
Activo
Activo no Corriente
Inmovilizado Inmaterial
- • Propiedad industrial
- • Derechos de traspaso
- • Aplicaciones informáticas
Inmovilizado Material
- • Terrenos y bienes naturales
- • Construcciones
- • Instalaciones técnicas
- • Maquinaria
- • Utillaje
- • Mobiliario
- • Equipos para procesos de información
- • Elementos de transporte
Inversiones Inmobiliarias
- • Inversiones en terrenos y bienes naturales
- • Inversiones en construcciones
Inversiones Financieras a Largo Plazo
- • Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio
- • Valores representativos de deuda a largo plazo
- • Créditos a largo plazo
- • Imposiciones a largo plazo
Amortizaciones Acumuladas de Inmovilizado
- • Amortización acumulada del material inmovilizado.
- • Amortización acumulada del inmovilizado intangible.
- • Amortización acumulada de las inversiones inmobiliarias. (se reflejan en el activo no corriente, con signo negativo y entre paréntesis)
Activo Corriente
Existencias
- • Mercaderías
- • Materias primas
- • Productos en curso y productos terminados
- • Otros aprovisionamientos (combustibles, repuestos, materiales diversos, embalajes, envases y material de oficina.)
- • Deterioro de valor de las mercaderías.
Realizable
- • Clientes
- • Clientes, efectos comerciales a cobrar
- • Otras inversiones financieras a corto plazo
- • Deudores
- • Deudores, efectos comerciales a cobrar
- • Anticipos de remuneraciones
- • Hacienda pública, deudora por conceptos fiscales
- • Organismos de la Seguridad Social, deudores
Disponible
- • Bancos e instituciones de crédito
- • Caja
TOTAL ACTIVO =
Patrimonio Neto y Pasivo
Patrimonio Neto
- • Capital
- • Capital social
- • Reservas (reserva legal, reserva voluntaria, reserva estatutaria)
- • Resultado del ejercicio
Pasivo no Corriente
- • Deudas a largo plazo con entidades de crédito
- • Deudas a largo plazo
- • Proveedores de inmovilizado a largo plazo
- • Efectos a pagar a largo plazo
- • Obligaciones y bonos
Pasivo Corriente
- • Proveedores
- • Proveedores, efectos comerciales a pagar
- • Acreedores por prestaciones de servicios
- • Acreedores, efectos comerciales a pagar
- • Deudas a corto plazo con entidades de crédito
- • Hacienda pública, acreedora por conceptos fiscales
- • Organismos de la Seguridad Social, acreedores
- • Deudas a corto plazo
- • Obligaciones y bonos a corto plazo
TOTAL PATRIMONIO NETO + PASIVO
Ratios Financieros Clave
Ratio | Fórmula | Descripción | Valores Normales |
---|---|---|---|
Disponibilidad (D) | Disponible / Pasivo Corriente | Capacidad de cubrir deudas con los saldos más líquidos (caja y bancos). | (0,3 - 0,4) |
Tesorería (T) | (Realizable + Disponible) / Pasivo Corriente | Liquidez inmediata. | (1 - 1,2) |
Liquidez (L) | Activo Corriente / Pasivo Corriente | Solvencia a corto plazo. | (1,5 - 1,8) |
Garantía (G) | Activo / Pasivo | Solvencia a largo plazo. | (1,7 - 2) |
Endeudamiento (E) | Pasivo / (Patrimonio Neto + Pasivo) | Grado de dependencia respecto a la financiación ajena (endeudamiento). | (0,2 - 0,6) |
Estructura de la deuda (Q) | Pasivo Corriente / Pasivo | Porcentaje del pasivo corriente. | (0,2 - 0,5) |