Análisis del Entorno Empresarial y Áreas Funcionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Oportunidades de Negocio

  • Repetir experiencias ajenas: La mayor parte de las ideas generadoras de nuevos negocios parten de la observación atenta del mercado.
  • Aprovechar la propia experiencia: Como trabajador por cuenta ajena o la formación en un campo específico.
  • La innovación en los productos, servicios o procesos: La gran mayoría de las ideas innovadoras no surgen solo de los descubrimientos tecnológicos, sino también de añadir algo a un producto ya existente.
  • Percibir una necesidad no satisfecha en el mercado.

Áreas Funcionales de la Empresa

  • Área de producción
  • Ventas o marketing
  • Finanzas
  • Administrativa
  • Recursos humanos

Funciones de las Áreas

  • Área de producción: Integra todas las funciones relacionadas con la producción de bienes y servicios.
  • Área de ventas o marketing: Comprende las funciones comerciales relacionadas con la compra y venta.
  • Área de finanzas: Abarca las funciones relacionadas con la búsqueda y gestión de capitales, y las funciones contables de la empresa.
  • Área de recursos humanos: Engloba las funciones propias de personal, incluyendo las relacionadas con la protección de las personas y bienes de la empresa.
  • Área administrativa: Se ocupa de la administración general de la empresa y comprende cuatro funciones principales: planificar, organizar, dirigir y controlar.

Entorno General de la Empresa

El entorno general está compuesto por variables que influyen en la empresa pero que esta no puede controlar. Se refiere al medio externo derivado del sistema socioeconómico en el que desarrolla su actividad. Los factores que lo componen son:

  • Económicos
  • Socioculturales
  • Tecnológicos
  • Políticos
  • Legales
  • Medioambientales
  • Internacionales

Ejemplos de Factores Socioculturales

  • Factores demográficos
  • Nivel educativo
  • Envejecimiento de la población
  • Incorporación de la mujer al trabajo
  • Valores culturales

Entorno Específico

El entorno específico se refiere al entorno más próximo a la empresa o al sector en el que desarrolla su actividad. Incluye factores como:

  • Productos sustitutivos: Aquellos que tienen el mismo uso o satisfacen la misma necesidad. Por ejemplo: la miel, la mantequilla.
  • Rivalidad entre empresas: Factores que la aumentan incluyen un elevado número de competidores, el crecimiento del sector, la estructura de costes, la diferenciación del producto, la capacidad productiva, fuertes barreras de salida y la amenaza de entrada de nuevos competidores.

Análisis DAFO

El análisis DAFO se ocupa de detectar las oportunidades y amenazas del entorno, identificar los cambios internos para aprovechar las oportunidades y actuar sobre las amenazas.

Cultura Empresarial

La cultura empresarial identifica la forma de ser de una empresa y se manifiesta en su manera de actuar ante problemas y oportunidades, y en la adaptación a los cambios.

Imagen Corporativa

La imagen corporativa es la percepción que se tiene de una empresa. Su diseño y creación están a cargo de expertos en marketing y comunicación, que utilizan relaciones públicas, campañas publicitarias y otras formas de promoción para generar interés entre los consumidores, riqueza de marca y facilitar las ventas o atraer clientes.

Ética Empresarial

La ética empresarial se ocupa del estudio de las conductas de las personas en la empresa, definiéndolas como buenas o malas, correctas o incorrectas. Sus valores básicos son: igualdad, libertad, diálogo, respeto y solidaridad.

Código Ético

Un código ético plasma los valores esenciales de la empresa y las reglas éticas que debe seguir su personal. Para ser efectivo, debe ser concreto, consensuado por la dirección y los trabajadores, y debe especificar las medidas a tomar en caso de incumplimiento.

Prácticas Éticas Sociales
  • Cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres, respetando los contratos y compromisos adquiridos.
  • Crear riqueza de la manera más eficaz posible.
  • Servir a la sociedad con productos útiles y en condiciones justas.

Entradas relacionadas: