Análisis del Entorno Competitivo y Diagnóstico Interno Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Análisis del Entorno Competitivo y Diagnóstico Interno
Delimitación del Entorno Competitivo
Objetivo: Determinar el atractivo de la industria, un determinante clave del beneficio de la empresa.
Etapas:
- Delimitación del entorno competitivo.
- Valoración del atractivo de la industria: ¿Cuál es la rentabilidad media del sector?
- Identificación de segmentos que determinen entornos competitivos más específicos.
- Valorar las prácticas y comportamiento de los competidores.
Concepto de Sector Industrial
Conjunto de empresas que desarrollan una misma actividad económica y venden un producto similar. También se define como el conjunto de empresas que ofrecen productos o servicios que son sustitutivos cercanos uno del otro.
Conceptos Clave
- Industria: Conjunto de empresas que, a partir de una tecnología determinada, tratan de atender a todos los grupos de clientes y cubrir todas las funciones posibles.
- Negocio: Selección concreta que cada empresa hace de las funciones y grupos de clientes que quiere atender.
- Mercado: Conjunto de empresas que cubren la misma función para el mismo grupo de clientes independientemente de la industria en la que estén.
Análisis de la Estructura de la Industria
Objetivo: Poner de manifiesto las oportunidades y amenazas que la industria ofrece a la empresa y que van a determinar su capacidad para obtener beneficios.
Las 5 Fuerzas de Porter
Proveedores, clientes, productos sustitutivos, competidores de la industria y competidores potenciales. Las 5 fuerzas de Porter determinan la rentabilidad de un sector, y por tanto, el grado de atractivo del mismo.
Estas 5 fuerzas influyen en precios, costes y requisitos de inversión. Estos factores determinan la rentabilidad.
Factores que Determinan la Intensidad de la Competencia
- Número de competidores y equilibrio entre ellos.
- Ritmo de crecimiento de la industria.
- Barreras de movilidad.
- Barreras de salida.
- Estructura de costes de las empresas.
- Diferenciación del producto.
- Costes de cambio de proveedor.
- Capacidad productiva.
- Diversidad de competidores.
Grupos Estratégicos
Conjunto de empresas en un sector industrial que siguen una misma o similar estrategia a lo largo de las dimensiones estratégicas.
El Diagnóstico Interno de la Empresa
Objetivo: Identificar puntos fuertes y débiles: potencial para llevar a cabo la estrategia y desarrollar su actuación competitiva.
Factores a considerar: Edad/Ciclo de vida, Tamaño (Recursos), Campo de actividad, Tipo de propiedad, Estructura jurídica, Ámbito geográfico.
Concepto de Cadena de Valor
Desagregación de la empresa en actividades básicas que es preciso llevar a cabo para vender un producto o servicio. El margen es el incremento de valor de los productos sobre su coste. Cada actividad incorpora una parte del valor y una parte del coste.
Concepto de Sistema de Valor
Cadena de valor de la empresa relacionada con las cadenas de valor de proveedores y clientes.
Objetivo: Identificar las fuentes de ventaja competitiva. Los aspectos de la empresa que más contribuyen a la generación del valor total.
- Actividades primarias: Son las que forman el proceso productivo básico (logística interna, externa, producción, marketing y servicio post venta).
- Actividades de apoyo: No forman parte directamente del proceso productivo, pero sirven de soporte (aprovisionamiento, desarrollo de tecnología, recursos humanos e infraestructura).
Benchmarking
Concepto: Valorar las actuaciones de la empresa en distintos aspectos, en relación con las mejores prácticas de la industria, que constituyen un punto de referencia (bench mark). Sistema alternativo a la imitación tradicional, ingeniería invertida o espionaje industrial (ilegal).
Objetivo: Mejorar internamente a partir de la observación de otras empresas.