Análisis de la Economía Española: Mercado Laboral, Sector Agrario, Crecimiento y Balanza de Pagos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

1. Integración en una Unión Aduanera

Efectos sobre el Bienestar

c) Las desviaciones de comercio reducen el bienestar, mientras que la creación de comercio lo aumenta.

2. Políticas Macroeconómicas de la UE

Política Cambiaria

b) La política cambiaria de la eurozona recomienda la libre flotación porque así podrá tener una política monetaria propia y equilibrar el sector exterior.

3. Determinantes del Progreso Tecnológico

d) El propio avance en el capital físico por trabajador, la mejora en el capital humano y el avance en el conocimiento científico son elementos determinantes del progreso tecnológico.

4. Mercado de Trabajo en España

Rasgos Relevantes

a) La disminución del paro, el notable crecimiento del empleo y la reducción de la población activa son rasgos relevantes de la evolución del mercado de trabajo español. (Respuesta incorrecta)

5. Características del Mercado Laboral Español

b) La creación de un mercado de trabajo dual debido a la elevada contratación temporal.

6. Sector Agrario Español

Afirmación Correcta

7. Características del Sector Agrario Español

d) Las 3 anteriores son correctas:

  • La superficie disponible para explotar condiciona su dimensión económica.
  • Su fuerte carácter dual.
  • Que el factor tierra determina la productividad aparente del trabajo.

8. Sector Manufacturero Español

Productividad y Costes Laborales Unitarios (CLU)

c) El sector industrial español compensa la menor productividad de la mano de obra con un salario menor, con lo que obtiene un CLU menores que los países de su entorno.

9. Crecimiento de la Economía Española (1986-2006)

f) La b y c son correctas:

  • Durante este periodo se ha producido una notable creación de empleo.
  • La creación de puestos de trabajo se debe sobre todo a la masiva incorporación de inmigrantes al mercado de trabajo.

10. Evolución de la Balanza de Pagos

d) Todas son correctas:

  • En lo referente a los movimientos financieros se ha producido una progresiva equiparación entre las entradas y salidas.
  • La economía española es más proclive a tener...
  • El saldo de las transferencias internacionales de capital ha sido siempre positivo.

11. Características de los Desempleados en España

Relación entre Tasa de Paro y Nivel de Cualificación

d) La tasa de paro disminuye a medida que aumenta el nivel de cualificación.

12. Dimensión Económica de las Explotaciones Agrícolas

Productividad del Trabajo

c) La productividad del trabajo crece a medida que aumenta la dimensión de las explotaciones.

13. Especialización Comercial

e) La b y c son correctas:

  • La tasa de cobertura del subsector turístico es superior al 300%.
  • Excepto por el turismo y los servicios informáticos, el resto de las actividades son deficitarias.

14. Balanza de Pagos (1985-2006)

e) Todas son correctas:

  • Es proclive a tener necesidad de financiación.
  • Tanto el saldo comercial como el de rentas factoriales han sido siempre negativos.
  • Los saldos de transferencias corrientes y transferencias de capital han sido siempre positivos.

15. Efectos de la Integración en una Unión Aduanera

f) La A, B y C son correctas:

  • El efecto creación de comercio supone un aumento del bienestar.
  • El efecto desviación de comercio implica una reducción del bienestar.
  • En el caso español, el efecto creación de comercio fue superior al efecto desviación de comercio.

16. Integración en la Unión Aduanera

Afirmación Incorrecta

b) La integración en la Unión Aduanera supuso adoptar la tarifa exterior común, pero manteniendo nuestro arancel frente a 3 países.

17. Déficit Comercial Español

Medidas para Reducirlo

d) Mejorar los niveles de competitividad mediante políticas de oferta como reformas en el mercado de trabajo.

18. Crecimiento de la Economía Española (1961-2006)

d) Todas son correctas:

  • En la etapa 1961-1985 se produjo un incremento de la productividad del trabajo.
  • En la etapa 1986-2006, la gran capacidad de la economía española para crear empleo.
  • La capacidad de la economía española ha sido determinante en el crecimiento a lo largo del periodo 1961-2006.

La incorrecta:

c) En la etapa 1986-2008 se produjo un incremento de la productividad del trabajo.

19. Evolución del Comercio Exterior

Tasa de Cobertura

c) La tasa de cobertura ha aumentado.

20. Déficit Comercial Español

Medidas para Reducirlo

d) Mejorar los niveles de competitividad mediante políticas de oferta como reformas en el mercado de trabajo.

21. Progreso Técnico en España

e) b y c son correctas:

  • Hemos asimilado innovación...
  • El gasto en I+D es bajo en comparación con los países de nuestro entorno.

22. Especialización Comercial del Sector Servicios

e) La b y c son correctas:

  • La tasa de cobertura del subsector turístico es superior al 300%.
  • Excepto por el turismo y los servicios informáticos, el resto de las actividades son deficitarias.

Entradas relacionadas: