Análisis Detallado del Balance de Situación y Ratios Financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Balance de Situación

Activo

Activo No Corriente

  • Inmovilizado Material:
    • Terrenos y bienes naturales
    • Construcciones
    • Instalaciones técnicas
    • Maquinaria
    • Mobiliario
    • Equipos Informáticos
    • Elementos de Transporte
    • AAIM (Amortización Acumulada Inmovilizado Material) (signo -)
  • Inmovilizado Inmaterial:
    • Propiedad Industrial (Patentes)
    • Aplicaciones Informáticas (Programas)
    • AAIIm (Amortización Acumulada Inmovilizado Inmaterial)

Concepto Amortización: Representa el valor de los elementos del inmovilizado por su uso, envejecimiento, etc. Dos tipos: 1. AAIM y 2. AAII. La finalidad de la amortización es recuperar el dinero del bien que se amortiza.

Activo Corriente

  • Existencias:
    • Materias Primas
    • Productos Terminados
    • Mercaderías
  • Realizable:
    • Clientes
    • Inversiones Financieras Temporales
    • Clientes, efectos comerciales a cobrar
    • Hacienda Pública deudora
    • Seguridad Social deudora
    • Hacienda Pública IVA soportado
  • Disponible:
    • Banco
    • Caja

TOTAL ACTIVO___

Pasivo

Neto Patrimonial

  • Capital
  • Capital Social = Neto * (abajo)
  • Reservas
  • Pérdidas y Ganancias

Pasivo No Corriente

  • Proveedores de inmovilizado a l/p (largo plazo)
  • Efectos a pagar a l/p
  • Deudas a l/p
  • Deudas a l/p con entidades de crédito

Pasivo Corriente

  • Proveedores
  • Proveedores, efectos a pagar
  • Acreedores
  • Acreedores, efectos a pagar
  • Proveedores de inmovilizado a c/p (corto plazo)
  • Deudas a c/p con entidades de crédito
  • Hacienda Pública acreedora, varios conceptos
  • Seguridad Social acreedora
  • Remuneraciones pendientes de pago

TOTAL PASIVO___

*ACTIVO = PASIVO + NETO

**Fondo de Maniobra = Activo Corriente - Pasivo Corriente. Si FM es positivo, buena situación para la empresa. Si FM es negativo, empresa con problemas para pagar las deudas y cerca de la suspensión de pagos.

Cuenta de Pérdidas y Ganancias

Gastos (Debe)Ingresos (Haber)
  • Compra de mercaderías
  • Compra de materias primas
  • Devoluciones de ventas y similar
  • Descuentos sobre ventas
  • Variación de existencias
  • Arrendamientos y cánones (gastos de alquiler)
  • Servicios de profesionales independientes
  • Transportes
  • Servicios bancarios
  • Suministros
  • Impuesto sobre beneficios
  • Otros tributos
  • Sueldos y salarios
  • Seguridad Social a cargo de la empresa
  • Intereses de deudas a l/p y a c/p
  • Descuento sobre ventas por corto pago
  • Dotación a la amortización del inmovilizado
  • Venta de mercaderías
  • Ingresos por prestación de servicios
  • Devoluciones de compras
  • Ingresos por prestaciones y por arrendamientos
  • Ingresos por intereses

Ratios Financieros

Un ratio es un indicador que, mediante la comparación relativa de dos valores expresados en forma de cociente, analiza un aspecto específico de la situación de la empresa, observando si está cerca de un valor óptimo o lejos de un valor crítico. Se utilizan para comparar la evolución de la empresa.

Ratios Financieros Específicos

  • Ratio de Tesorería: (Realizable + Disponible) / Pasivo Corriente

    Significado: Liquidez inmediata. Valor óptimo entre (0,8 - 1,2). Si es menor, suspensión de pagos; si es mayor, empresa con activos sin rendimiento.

  • Ratio de Liquidez: Activo Corriente / Pasivo Corriente

    Significado: Solvencia a c/p. Valor óptimo entre (1,5 - 1,8).

  • Ratio de Garantía: Activo Total / Pasivo Total

    Significado: Solvencia a l/p. Valor óptimo entre (1,7 - 2). Si es menor que 1, manifiesto riesgo de quiebra de la empresa.

  • Ratio de Disponibilidad: Disponible / Pasivo Corriente

    Significado: Capacidad de cubrir deudas con cajas y bancos. Valor óptimo entre (0,3 - 0,4). Si es menor, problemas de tesorería.

  • Ratio de Autonomía: Patrimonio Neto / Pasivo

    Significado: Grado de autonomía financiera respecto a la financiación ajena (endeudamiento). Valor óptimo entre (0,8 - 1,5). Si es menor, poca autonomía financiera.

  • Ratio de la Calidad de la Deuda: Pasivo No Corriente / Pasivo Total

    Significado: Porcentaje del pasivo no corriente. Valor óptimo entre (0,2 - 0,5). Si es mayor, la empresa tiene demasiado pasivo no corriente.

Formulación del Modelo Funcional de Resultados

Ingresos de Explotación - Gastos de Explotación = Beneficios Antes de Intereses e Impuestos (BAII)

BAII - Gastos Financieros = Beneficios Antes de Impuestos (BAI)

BAI - Impuestos sobre Beneficios = Beneficio Neto (BN)

Rentabilidad

Rentabilidad Económica = BAII / Activo

Rentabilidad Financiera = Beneficio Neto / Patrimonio Neto (Recursos Propios)

Entradas relacionadas: