Análisis del Derecho: Casos Prácticos y Normativa Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
En el ámbito laboral, un ejemplo común es la contratación de falsos autónomos. Se contrata personal dado de alta como autónomo para evitar el pago a la seguridad social, pero trabajan bajo las órdenes de otra persona, con horario, normas y uniforme. Este es el caso de los repartidores de comida a domicilio como Uber o Glovo, conocidos como riders.
El Derecho público tiene como finalidad, entre otras, la construcción de rampas para discapacitados en edificios públicos, la producción de vacunas, la recomposición de daños ambientales y el derecho al voto. En el Derecho privado, encontramos ejemplos como divorcios, herencias, demandas o contratos.
Es fundamental considerar los inicios de una norma, su regulación, redacción original, variaciones y debates finales. Se utilizará como elemento sociológico para interpretar la estructura política sin necesidad de modificación legislativa.
El Derecho imperativo es de obligado cumplimiento y su aplicación no puede ser excluida por el destinatario. No permite que en un contrato las partes pacten la exoneración o disminución de su responsabilidad si actúan con dolo (intención de causar un daño).
Tipos de Normas y su Aplicación
1. Ley de bases: Delega en el gobierno la potestad legislativa para la formación de un texto articulado.
2. Real Decreto-ley: Régimen jurídico aplicable a ayudas y subvenciones, especialmente en situaciones de urgencia como la reparación de daños por erupciones volcánicas.
3. Ley orgánica: Se utiliza para modificar conceptos como el de abuso sexual, integrándolo en el de agresión sexual.
4. Real decreto: Aprueba reglamentos generales, como el de circulación, para desarrollar leyes existentes.
5. Ley orgánica: Regula aspectos fundamentales como los estatutos de autonomía, con procedimientos específicos de elaboración y reforma.
6. Ley ordinaria: Regula materias de ámbito nacional o regional sin necesidad de una modalidad especial.
7. Real decreto legislativo: Norma con rango de ley emanada del poder ejecutivo por delegación del legislativo.
8. Ley orgánica: Regula las elecciones al congreso, senado, municipios y parlamento europeo.
Casos Prácticos y su Fundamentación Jurídica
1. Reforma del Título Preliminar del Código Civil:
Ley de bases. Define los criterios generales para que el gobierno cree el texto refundido.
2. Medidas urgentes contra la violencia de género:
Decreto ley. Crea una norma que entra en vigor y debe ser ratificada por las cortes en 30 días. Es una norma con rango de ley del poder ejecutivo en casos de urgente necesidad.
3. Modificación de penas por delitos contra los derechos de los trabajadores:
Ley orgánica. Protege derechos fundamentales de los trabajadores.
4. Desarrollo de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres:
Reglamento. Desarrolla una norma superior, salvo delegación legislativa.
5. Modificación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha:
Ley orgánica. Regula derechos fundamentales.
6. Regulación de la prevención de riesgos laborales:
Ley ordinaria. No requiere una modalidad especial.
7. Cumplimiento de una ley de bases para funcionarios civiles del Estado:
Decreto legislativo. Ley con rango de ley derivada de un texto articulado.
8. Modificación de la Ley de Régimen Electoral General:
Ley orgánica. Regula derechos fundamentales.