Análisis de la Depreciación de un Activo Fijo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 115,98 KB
Pregunta 1
Cuando una empresa compra un equipo, registra el valor de este como un activo en su balance general. Al pasar los años, este valor decrece porque el equipo lentamente se desgasta o se vuelve obsoleto. El valor del equipo está representado por la función:
V(x) = -12.500x + 150.000
Donde:
X = Tiempo en años
V(x) = Valor del equipo en pesos
Además, se sabe que el equipo tiene una vida útil de 12 años.
a) Escribe el nombre de los ejes coordenados
Y = Valor del equipo (pesos)
X = Tiempo (Años)
Nota: Aquí basta con que reemplaces los ejes en la función. Para ver dónde parte, haces que X = 0, entonces si reemplazas en la función te queda:
V(0) = -12500 * 0 + 150000
V(0) = 150.000
Haces lo mismo pero ahora para el tiempo en 12 años:
V(12) = -12500 * 12 + 150000
V(12) = -150.000 + 150.000
V(12) = 0
c) Interpreta la coordenada final, considerando el dominio del contexto planteado
La coordenada final de la gráfica, donde X = 12 años, V(12) = 0 pesos, representa el final de la vida útil del equipo según la función de depreciación.
En este punto, el equipo ha perdido completamente su valor debido al desgaste durante los 12 años de uso que se estimaron como su vida útil.
d) Interprete el valor de la pendiente de la función
La pendiente de la función es -12500.
Este valor representa la tasa a la cual el valor del equipo disminuye cada año. En términos prácticos, significa que cada año, el valor del equipo se reduce en 12,500 pesos.