Análisis Cuantitativo y Cualitativo de Compuestos Orgánicos: Métodos y Elementos Biogenésicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Análisis Cuantitativo y Cualitativo de Compuestos Orgánicos
El análisis cuantitativo lo realiza Liebig con la ayuda de 4 tubos: a, b, c, d. Haciendo que en el tubo A exista la muestra orgánica mezclando con una pequeña cantidad de aire producen el CO2 transportándose al tubo B en el que se encuentra. Pero primero peso los tubos con sus respectivos compuestos, después del procedimiento realizado obtuvo estos datos: muestra= 200g, H2O= 120 g.
Tipos de Fórmulas
- Fórmula Empírica (FE): Muestra la relación de los átomos en el compuesto. Se calcula a partir del porcentaje de los elementos del compuesto.
- Fórmula Molecular (FM): Muestra el número de los átomos en el compuesto. Se calcula a partir del peso molecular dividido para el peso de la fórmula mínima.
- Estructurales:
- Desarrollada: H-C-C-C-C-H
- Condensada: CH3(CH2)2CH3
- De esqueleto: N
Elementos Biogenésicos
BIOS = VIDA, GENESIS = PRINCIPIO U ORIGEN.
Elementos que dieron origen a la vida, aquellos que están dentro del cuerpo humano. Son 136 elementos, hasta el uranio (92) son naturales y a partir del 93 son artificiales. 36 elementos forman parte de la materia viva, animales y vegetales.
Carga Formal
Carga parcial de un átomo en una molécula, asignada al asumir que los electrones en un enlace químico se comparten por igual entre los átomos, sin consideraciones de electronegatividad relativa o, en otra definición, la carga que quedaría en un átomo cuando todos los ligandos son removidos homolíticamente.
Pirognóstico
Someter la muestra a la llama, presumir que tiene carbono. Cuando se queda residuo carbonoso es de carbono fijo, cuando no deja residuos es volátil.
Investigación del Nitrógeno (Calsodada)
Ca 2(OH) . NaOH -> CaCO3 + 2NH3
- Olor
- Fenoftaleína (transparente)
- Aplicación reactivo de Nessler
- Papel tornasol (morado-básico) (rojo-ácido)
Lassaigne: Azul de Prusia
C+N+K -> KCN
2KCN + FeSO4 -> Fe (CN)2 + K2SO4
Fe (CN)2 + 4KCN -> K4FeCN6
3K4FeCN6 + 4FeCl3 -> 12KCl + Fe4[Fe(CN)6]3
Halógenos
Tomar la muestra orgánica y fundirla con carbonato de sodio o nitrato de potasio en partes iguales, enfriar, filtramos y al líquido filtrado se le hace un tratamiento con nitrato de plata al 10% y tenemos los resultados:
- Blanco = Cl
- Amarillo = Br
- Amarillo intenso = I
Someter una lámina de cobre a llama hasta que desaparezca el color verde, sometemos nuevamente pero con la muestra y obtenemos:
- Verde azulada = Cl
- Azul = Br y I
Azufre
Se trata al líquido filtrado se añade ácido nítrico y sulfato de bario, blanco = azufre.
Fósforo y Arsénico
Se lo trata con carbonato de sodio y nitrato de potasio se le añade molibdato de amonio en frío si el precipitado es amarillo = P, en caliente si es amarillo = As.
Cuantitativa
Procedimientos cantidad de CHON. CF = carga formal, Z = Nº de e- del átomo, U = Nº de e- no compartidos alrededor del átomo.