Análisis de Crónica de una Muerte Anunciada: Estilo y Personajes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Análisis de Texto Literario
Pauta 1: Género y Contexto
Nos encontramos ante un texto literario con una intención artística y lúdica, donde la subjetividad y el contexto son cruciales. Es un texto narrativo, específicamente una novela, por su extensión, complejidad argumental y la evolución de sus personajes. Gabriel García Márquez imita el género periodístico y la estructura de la novela policíaca.
Pauta 2: Funciones del Lenguaje
Predomina la función poética, como en "Dueña por... destino", buscando embellecer el mensaje. También encontramos la función emotiva ("Se me... él"), que revela sentimientos del personaje. La función representativa ("Su vida de casada... soltera") aporta datos objetivos. Finalmente, la función fática ("Bueno,... estoy") intenta mantener la comunicación.
Pauta 3: Autor y Obra
Contexto del Autor
Gabriel García Márquez, nacido en Aracataca, se inspira en su entorno para crear personajes y escenarios realistas. Su obra se enmarca en el realismo mágico y es un referente del "Boom" latinoamericano.
Ubicación del Fragmento
El fragmento se sitúa en el último capítulo, consolidando relaciones y cerrando hilos argumentales.
Temas Principales
- Destino: La muerte anunciada de Santiago Nasar.
- Paso del tiempo: "Estaba gordo y... ver de cerca".
- Amor: Presente en la línea 12.
- Virginidad: "y volvió a... para él".
- Machismo: Relacionado con la virginidad y el destino de los personajes.
Narrador
El narrador está en tercera persona, pero permite a personajes actuar en primera persona. Es un narrador cronista y testigo, amigo del protagonista, pero desconoce el desenlace fatal.
Pauta 4: Personajes
Ángela Vicario
Personaje principal, con caracterización completa: representa una clase social (media-alta), evoluciona (redondo) y es compleja. Hija menor de una familia machista, dependiente y educada para el matrimonio.
Bayardo San Román
Personaje secundario, subordinado a Ángela. Representa la burguesía (tipo), es inalterable (plano) y simple, con un rasgo predominante.