Análisis de la Crisis de los Misiles, Auge Económico Post-Guerra y Desarrollo Tecnológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La Crisis de los Misiles

¿En qué consistió la crisis de los misiles?

Consistió en un conflicto entre Estados Unidos, la URSS y Cuba luego del descubrimiento por parte de aviones espías estadounidenses, de rampas de lanzamiento de misiles atómicos (soviéticos) en territorio cubano. Estados Unidos bloqueó las costas de Cuba, para evitar el ingreso de buques soviéticos que transportaban las cabezas nucleares. Como la URSS desistió de enviar cabezas nucleares, la crisis de los misiles se disipó en Noviembre de 1962.

Auge Económico Post-Segunda Guerra Mundial

¿Por qué se produjo este auge económico después de la segunda guerra mundial?
No habría sido posible sin la reconstrucción de Europa y la recuperación económica de los países involucrados en la guerra. Estados Unidos fue el más favorecido por esto, llegando a convertirse en la primera potencia económica. Hubo un incremento del intercambio comercial internacional. Se mejoraron los ingresos ya que aumentó la demanda de productos básicos o materias primas. Entonces los países comenzaron a aumentar sus ingresos y así mejorar su economía.

Desarrollo Tecnológico Post-Segunda Guerra Mundial

¿Cómo se manifestó el desarrollo tecnológico después de la segunda guerra mundial?
Después de la segunda guerra mundial, de la mano del auge económico, se produjeron importantes inversiones en investigaciones científicas, lo cual dio como resultado un gran desarrollo tecnológico.
  • Se continuaron los avances en tecnología nuclear
  • Descubrimientos y avances en Bioquímica
  • Hubo un desarrollo en áreas como electrónica, transportes y comunicaciones
  • Los electrodomésticos trajeron confort y seguridad a los hogares
  • La radio experimentó una importante evolución (de pesados equipos de radiofonía a aparatos portátiles)
  • Invención de la televisión (ayudó al negocio de la publicidad, entregaron entretención y noticias, etc.)
  • Navegación Aérea

El Estado de Bienestar

¿Qué características tiene el Estado de bienestar?
  • El estado se va a preocupar realmente del bienestar de la población, ejemplos: que haya más escuelas, atención médica gratis, buena jubilación, facilidades para acceder a una vivienda, mejor calidad de vida.
  • El estado debe convertirse en un empresario, con enormes ganancias para ofrecer y dar bienes a la población.

Neoliberalismo vs. Estado de Bienestar

¿Qué características propone el Neoliberalismo? ¿Por qué el Neoliberalismo critica al Estado de bienestar?
  • Políticas orientadas a reducir su esfera de influencia
  • Venta a privados de las empresas públicas

Lo critica porque dice que es un sistema caro, que debilita y endeuda a los estados y que no ayuda al emprendimiento personal.

La Sociedad de Masas

¿Qué es la sociedad de masas?

La sociedad de masas se puede interpretar como la época de la disolución de las élites o de las formas sociales comunitarias, bien como el comienzo de un orden social más compartido, o bien como una estructura social originada por el desarrollo de la sociedad capitalista.

Mujeres y Jóvenes como Actores Sociales

¿Por qué son actores sociales las mujeres y los jóvenes hoy en día?

Las mujeres y jóvenes se dieron cuenta de que se estaban pasando a llevar sus derechos, entonces ahora estos grupos de personas se están haciendo conocer, están peleando por sus derechos, quieren ser reconocidos en la sociedad y no invisibles o pasados a llevar. Entonces las mujeres y jóvenes se dieron cuenta de que a lo largo de la historia no han sido tomados en cuenta, sus derechos han sido minimizados, etc. Entonces tomaron conciencia y comenzaron a actuar en la sociedad para cambiar esto.

Entradas relacionadas: