Análisis de la Comunicación en un Experimento Social sobre Refugiados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Punto 2
2.1 Elementos Proxémicos
Este video se sitúa en un espacio público, como es el centro comercial FNAC. Se establece una relación directa entre presentador y clientes. El presentador se encuentra en la entrada del centro comercial y se encarga de acoger a los ganadores del concurso. La distancia entre presentador y ganadores no guarda mucha diferencia en cuanto a la distancia, es decir, guardan un contacto próximo: mano en el hombro, palmadas en la espalda. Entre los ganadores se sitúan uno al lado del otro manteniendo contacto: espalda con espalda. El presentador es dinámico y cada vez se acerca más, incluso se pone al lado.
Elementos Paraverbales y Paralingüísticos
Los rostros de las personas van cambiando a lo largo del video. Al principio hay sonrisas, rostros que expresan alegría porque, en teoría, han ganado un premio para hacer un gran viaje. Pero esto cambia cuando ven el contenido del video. Hay imágenes duras de los refugiados de Grecia y esto provoca caras de angustia en la gente, llantos, suspiros de impotencia. Los niños se espantan y no quieren ir, y hay grandes silencios a la hora de contemplar las duras imágenes. Los ganadores se miran entre sí. Hay sonidos de sorpresa. Al principio hay gran cantidad de gestos muy dinámicos, mostrando felicidad. Mientras ven el video se encuentran estáticos. El presentador igual.
(Sonrisa, risas, tos, sonidos, llantos, suspiros, estornudos, silencio).
2.2 Axiomas de la Comunicación
Explicar lo que enseña el presentador, comentar algunos puntos (AXIOMAS)
- Comunicación Digital: El presentador explica la situación a través de un video.
- Comunicación Analógica: La reacción de la gente. Conjunto de reacciones que tiene la gente a la hora de ver el video. La actitud va cambiando conforme pasan las escenas. Al principio iban con una idea totalmente diferente con la que acaban. El viaje de su vida es una excusa para mostrar las realidades que están viviendo los refugiados y podemos ver rostros de tristeza, silencios, lágrimas en las personas, teniendo todos un parecido. Algunos se llevan las manos a la cara, otros miran hacia abajo porque las imágenes les asustan.
- Interacción Simétrica: La gente tiene la misma actitud de decepción porque están viendo reflejada a través del video una problemática social la cual afecta a muchas personas y sienten impotencia porque no pueden hacer nada más que lamentarse.
2.3
- Concienciar a las personas ganadoras del premio sobre la situación que están pasando otras personas.
- Realidad social.
- Las personas van cambiando.
Recursos Narrativos: sentimientos, emociones, la voz del narrador, entrevista a los ganadores, efectos de sonido, silencio y animación-sorpresa celebración, serpentinas, globos.
Noticia
Contestar: What, Who, Where, How, When, Why ---> ¿Qué, quién, dónde, cómo, cuándo, por qué?
Analizar el título, titular, la subjetividad/objetividad del periodista.
Estructura de la noticia, más importante a menos ¿estructura piramidal?
Sintetizar las ideas principales.
Citar fuentes.
Principios del Código Deontológico: dignidad de la persona, aceptación no-aceptación, autodeterminación, intimidad de la persona, confidencialidad, participación, responsabilidad y competencia, derechos humanos.