Análisis Comparativo de Procesos Judiciales: Retracto, Reversión, Alimentos, Desalojo e Interdictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

1. Semejanzas y Diferencias entre Procesos de Conocimiento Abreviado y Sumarísimo

(Mismo cuadro)

2. El Retracto: Finalidad y Situaciones Controvertidas

El retracto es el derecho que tiende a convertir en verdadero adquirente a aquel a quien le corresponde. Es un derecho de adquisición preferente por el que su titular tiene la facultad de adquirir un determinado bien o derecho cuando se cumple un concreto supuesto de hecho o cuando las partes así lo hayan acordado.

Ejemplos de titulares del derecho de retracto:

  • El copropietario
  • El propietario del usufructo

3. La Reversión: Plazo para Demandar y Consecuencias

Si dentro del plazo de 12 meses, a partir de la terminación del proceso judicial de expropiación, no se hubiere dado al bien expropiado el destino que motivó o no se hubiere iniciado la obra para la que se dispuso, el anterior propietario o sus herederos podrán solicitar la reversión en el estado en que se expropió, reembolsando la misma suma de dinero percibida, teniendo derecho a reclamar por los daños y perjuicios que se hubiesen irrogado.

Dentro de los 10 días útiles de consentida o ejecutoriada la sentencia que declara fundada la pretensión del demandante, éste deberá consignar en el Banco de la Nación el monto percibido con deducción de los gastos y tributos.

4. Proceso de Alimentos: Competencia, Obligación, Extinción y Prescripción

Juez Competente:

Territorio: Ante el Juez del domicilio del demandado. Esa es la regla general, aunque hay casos en que la ley señala que puede ser ante el Juez del domicilio del demandante u otro.

Vínculo:

  • ACREDITADO: Juez de Paz y Juez de Paz Letrado
  • NO ACREDITADO: Juez de Paz Letrado y 2° instancia -> Juez de Familia

Obligación Alimentaria:

De declararse fundada la demanda, el demandado debe cumplir con la pensión alimenticia desde la fecha que determine el juez.

Extinción de la Pensión:

Muerte del beneficiario o del obligado (excepciones: hijo de matrimonio e hijo extramatrimonial reconocido sí se extingue porque son herederos, pero en caso de hijo extramatrimonial no reconocido, no se extingue).

Exoneración de la Pensión:

Cumplimiento de 18 años, divorcio (bajo ciertas circunstancias).

Prescripción de la Acción:

El derecho a solicitar alimentos no prescribe, pero sí prescribe el monto adeudado a los 15 años.

5. Semejanzas y Diferencias entre Proceso de Desalojo y Proceso de Interdicto de Recobrar

INTERDICTO DE RECOBRAR

DESALOJO

S: Proceso sumarísimo, Juez civil

D: El demandante debe acreditar tener derecho para que le devuelvan el bien

S: Proceso sumarísimo, Juez civil

D: Propietario o no propietario

Entradas relacionadas: