Análisis del Artículo "Cautivos" de Javier Marías: Estilo, Objetividad y Subjetividad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Análisis del Artículo "Cautivos"
Tipo de Texto
El texto "Cautivos", de Javier Marías publicado en El País, es un artículo de opinión en forma de columna.
Objetividad y Subjetividad
Si bien presenta elementos objetivos (la gente habla demasiado), muestra subjetividad a través del léxico valorativo ("dignos", "sufrido"), el uso de la primera persona ("estoy obligado"), y el plural asociativo ("pararnos y convencernos").
Voluntad de Estilo
El autor emplea recursos estilísticos como la hipérbole ("te dije mil veces"), la metáfora ("está que echa chispas") y la comparación.
Modalidad Discursiva y Estructura
La intención comunicativa es doble: concienciar y provocar un cambio de conducta en el lector. Predomina la función apelativa. Al argumentar una tesis, la modalidad es expositiva-argumentativa, con una estructura inductiva.
Ámbito de Uso
Este artículo periodístico de contenido social, publicado en El País, es una herramienta potente para crear opinión. Su versión digital en El País lo convierte en un medio de gran difusión.
El autor busca informar (función representativa) y concienciar (función apelativa) sobre un problema social, buscando que los lectores tomen conciencia y actúen (contexto).
Género Textual
Dentro de los textos periodísticos de opinión, es una columna donde se vierte la opinión de manera personal. Firmado por un colaborador habitual, el artículo propone una reflexión sobre un tema de actualidad.
Se percibe la subjetividad en el título y el uso de un léxico valorativo ("años jodidos", "juventud precaria"), coloquialismos ("aunque suene chulo"), primera persona del singular ("Una chapa… me la pongo hasta yo"), y plural asociativo. Emplea recursos retóricos como interrogaciones retóricas, ironía y metáfora.