Análisis de la Actitud del Consumidor hacia "Biferia-Bar a tu gusto"

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Problema:

El crecimiento lento en un principio mientras las personas se den la oportunidad de conocer el tipo de servicio ofrecido por la Biferia.

Objetivo:

Recoger antecedentes de los clientes potenciales para conocerlos mejor junto con sus dudas y opiniones.

Pregunta:

¿Cómo se relacionan los atributos de “Biferia-Bar a tu gusto” con la actitud de los consumidores al momento de tomar la decisión de acudir al local?

Preguntas de filtro:

  • ¿Es vegetariano?
  • ¿Cuál es tu preferencia de comida al momento de salir a comer?
  • ¿Le gusta la idea de un establecimiento donde pueda cocinar su comida a su gusto?
  • ¿Se encuentra en el rango de los 18 a 50 años de edad?

Fórmula de tamaño muestral:

N = (P*(1-P))*N / ((N-1)*(e)^2 + (P*(1-P))/Z)

Donde:

  • P = 50%
  • N = Población
  • Z = 1,96 (95% de intervalo de confianza)
  • e = 5% (Margen de error)

La porción sería 142.079 que es la cantidad de gente que fue censada en el año 2017 en la comuna de Providencia.

Muestreo probabilístico:

Si decidiéramos cambiar nuestro muestreo por uno probabilístico deberíamos efectuar cambios en nuestra manera de seleccionar a los encuestados. En lugar de ir a ciertos lugares específicos como un metro, universidad o mall, la encuesta se debería realizar a cualquier persona, aumentando así la probabilidad de que más gente pueda ser encuestada. Esto generaría el cambio suficiente para que el modelo de nuestra encuesta cambie de uno no probabilístico a uno probabilístico.

Sesgo:

El sesgo que tendríamos por utilizar el procedimiento actual de selección sería que no podríamos saber al 100% si las personas encuestadas pertenecen a la comuna de Providencia (142.079 personas registradas por el censo). En los lugares donde se realizaría la encuesta, probablemente las personas no pertenezcan a la comuna de Providencia, sino que solo frecuentan esta zona por uno u otro motivo. Esto significa que estaríamos encuestando a grupos de personas que frecuentan ciertos lugares donde se encuentra parte de nuestro público objetivo, pero que no pertenecen a él.

Determinación de la aceptación del producto:

Para determinar la aceptación del producto entre los jefes de hogar, se utilizarían las siguientes preguntas de la encuesta:

  • Pregunta 2:"¿Se encuentra entre los 18 y 50 años". Esta pregunta nos permitirá identificar el rango de edad y segmento del encuestado.
  • Preguntas 13 y 14: Estas preguntas se enfocan en si el entrevistado tiene o no hijos y en qué rango de edad se encuentran (mayores o menores de edad). Con esta información, buscaremos saber si es o no el jefe de hogar.
  • Preguntas 5, 6 y 10: Estas preguntas nos darán a conocer su aceptación acerca de la comida y servicio ofrecido por la Biferia.

Entradas relacionadas: